Es la poesía que construye la metáfora a medida, el epíteto perfecto, no hay equivocaciones ni yerros, transparente, clara, imán atrayente, constructora incesante de vínculos, que no se agotan no sucumben.
Browsing Tag
Poemas
31 posts
Cuadernos de poesía: Blanca del Prado
Mostró extraordinarias dotes de recitadora y periodista desde su infancia en Arequipa. En 1924 comienza a residir en Lima y se vincula a círculos intelectuales como el grupo Amauta, de la mano del poeta Jose María Eguren.
Echar un velo: Gabriela Villa en miel macerada
Para ella el verso es un artefacto y la palabra un pretexto para el asombro, esas mil maneras clitorianas de entrega que se quedan registradas, selladas en la letra
Cuadernos de poesía: Felisa Moscoso de Chávez
Laboró en varios periódicos de Lima y Arequipa y perteneció al Club Literario. Fue miembro del Ateneo de Lima en 1889. Dejó inédito un trabajo sobre la poetisa ecuatoriana Dolores Veintemilla.
Cuadernos de poesía: Luz Vilca Mamani
Premio Regional de Poesía del Instituto Nacional de Cultura, Arequipa 1990. Mención Honrosa en el Premio Nacional «Ciudad de Huánuco» 2002. Considerada en varias antologías de poesía y narrativa de carácter nacional e internacional.
Echar un velo: Marcela Robles en vaivén de posibilidades
Escribe: Carmen Rivera, Docente Universitaria “Amo este cuerpo que me ata/ el…
Echar un velo: Frida Varinia Ramos, desatada
Frida, mexicana reclama en su poesía mucho más que la reivindicación de un cuerpo, clama por su propio sentir por el encuentro del yo la libertad de vivir sin garantía ni permiso sin callar, ese aire necesario
Echar un velo: Patricia Alba poetisa liberada
La poesía de Patricia es la voz que va más allá de la representación de lo estético es fuerza e ímpetu, equipara roles, configura poderes, lo simbólico en su composición le permite fijar límites desde la corporeidad como un instrumento que quiebra los moldes eternos asociados a la poética escrita por mujeres, es el instante de lo femenino,
ECHAR UN VELO: Minerva Margarita Villareal animal del hambre
Avasallador, impetuoso, el yo poético se abre paso verso a verso, necesita de la palabra el aliento, la metáfora es el estímulo que transmite las necesidades femeninas únicamente realizables mediante la lírica
ECHAR UN VELO: Selva Casal esténtorea y magnética
Selva estentórea, magnética poesía del tú y del yo inspiración que se convierte en una construcción que entrevera el decaimiento de la vida, la pérdida de la muerte, el desgarro de la ausencia, la desesperación y el vacío de una espera en el tiempo