La excesiva burocracia ha frenado la inversión y la formalización empresarial en el Perú. Con las pequeñas empresas dedicando más de 2,400 horas al año a trámites estatales, el anuncio del MEF sobre un ‘shock desregulatorio’ es un paso clave para aliviar la carga burocrática y fomentar el desarrollo económico.
Browsing Category
ECONOMÍA
51 posts
El impacto del «Shock desregulatorio» del MEF a los contribuyentes
Arequipa: 30 mil contribuyentes adeudan S/ 200 mlls a la Sunat
La Sunat ofrece un fraccionamiento especial para regularizar deudas hasta el 28 de febrero. Hasta ahora, 4 mil 700 contribuyentes han solicitado el beneficio, recaudando 1.2 millones de soles.
Alicorp ingresa al Anuario de Sostenibilidad de S&P Global
La empresa peruana se convierte en la única del sector alimentos en representar al Perú en este prestigioso listado mundial. Destacan sus avances en acción climática y gestión sostenible de proveedores.
¿Contadorsaurio?
Hubo una época en la que los dinosaurios, majestuosos y dominantes, parecían invencibles hasta que las condiciones cambiaron y desaparecieron. Algo similar se dice de la contabilidad ¿será verdad?
Caja Arequipa pierde ante Huancayo y Cusco
Mientras que las cajas Huancayo y Cusco duplicaron sus utilidades con referencia al 2023, la Caja Arequipa no pudo sobrepasarlos. Ahora se ubica en el tercer lugar en el ranking de estas financieras en el país.
Arequipa: empresa australiana encuentra oro y cobre en Chala
Un descubrimiento clave en el proyecto Cangallo confirma la presencia de pórfido de cobre y oro a gran escala. La minera australiana AusQuest Limited apuesta por nuevas perforaciones para evaluar su potencial. La ubicación estratégica del yacimiento en el distrito de Chala (Caravelí) impulsa su viabilidad.
La Sunat avanza, el perú retrocede
Mientras el MEF y la SUNAT buscan cumplir metas millonarias de recaudación, los contribuyentes formales pagan el precio. Más impuestos para los mismos de siempre.
¿Cómo le fue a la economía arequipeña en 2024?
Aunque este año cierra con bajo crecimiento, la inversión privada y la estabilidad política son clave para el 2025.
Lanzan guía para realizar fusiones financieras
Con el propósito de impulsar la competencia y fortalecer la estabilidad financiera, el Indecopi y la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicaron una cartilla que detalla pasos y requisitos para autorizar operaciones de concentración empresarial en el sector financiero.
Minem autoriza 134 proyectos mineros por $ 3 mil 805 millones
El Ministerio de Energía y Minas aprobó expedientes de ingeniería de detalle, destacando el proyecto Yumpag con una inversión de US$ 110 millones.