Salvador Charca obtuvo el segundo lugar en el Reto Verde 2025 con “Aqua Free Mining”, un proyecto que propone un circuito cerrado de agua y biotecnología para una minería más sostenible.
Browsing Category
CIENCIA
20 posts
Expedición científica documenta vida y saberes en Loreto
El IIAP lidera un estudio en la cabecera del río Tigrillo para registrar biodiversidad, ecosistemas vulnerables y conocimientos ancestrales del pueblo urarina en la Amazonía peruana.
ADN amazónico: el código secreto de la vida
Investigadores del IIAP y de Francia descifran el ADN de cientos de especies amazónicas. La herramienta promete revolucionar la conservación de la biodiversidad en el Perú.
Arequipa se consolida como referencia en cirugía reconstructiva
Pacientes de todo el Perú llegan a la Clínica San Juan de Dios para evitar amputaciones mediante cirugías especializadas. El servicio atiende casos complejos, desde pie diabético hasta correcciones óseas congénitas. Y el nuevo equipo radiológico adquirido fortalece los diagnósticos con tecnología de última generación.
El agua, pilar del crecimiento y futuro de Arequipa
Desde el Fondo Alianza por el Agua, el primero de Arequipa, nos sumamos a esta reflexión, no solo destacando la urgencia de preservar este recurso compartido, sino también celebrando el nacimiento de esta plataforma, gracias al compromiso y esfuerzo conjunto de diversas instituciones.
Espirulina y economía circular: una propuesta innovadora en la crianza de truchas
Este proyecto de economía circular fue presentado en una ronda de negocios organizada por los investigadores de la UCSP y asociaciones de acuicultores de Lampa, en la región de Puno. La actividad se realizó en el embarcadero Lagunillas, donde los participantes mostraron un notable interés por la investigación.
Seguridad para una sociedad inteligente
El desarrollo y adopción de nuevas tecnologías, tales como el internet de las cosas, la inteligencia artificial y el análisis de datos, en búsqueda de mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, permiten el desarrollo de una sociedad inteligente.
Sony deja atrás los discos grabables: fin de una era
La compañía japonesa anunció que cesará la producción de Blu-ray, MiniDiscs, MD-Data y MiniDV grabables en febrero de 2025. No habrá un sucesor para estos formatos, marcando otro paso hacia el dominio del almacenamiento digital.
¿Por qué limitar el uso de fertilizantes químicos?
El uso de fertilizantes químicos, aunque ha incrementado la productividad agrícola, genera graves impactos ambientales como contaminación del aire, agua y suelo, además de contribuir al cambio climático. Los excesos de nitrógeno reactivo provocan acidificación, eutrofización y daños a la salud humana. La gestión sostenible y cooperación internacional son clave para mitigar estos efectos y proteger el medio ambiente.
La importancia de la programación en el mundo actual
Vivimos en un mundo digital donde la alfabetización tecnológica es esencial para comprender y manejar dispositivos y sistemas digitales. La programación, como lenguaje de comunicación con estas tecnologías, permite diseñar, controlar y desarrollar aplicaciones, sistemas operativos y más. Aprender a programar no solo facilita la adaptación al entorno tecnológico actual, sino que también fomenta la innovación y la competitividad.