De pasillos universitarios a referentes de la crítica cinematográfica. Así es la historia de Sergio Neyra y su equipo, quienes conquistaron a millones de cinéfilos en Perú y Latinoamérica
Browsing Category
CULTURA
166 posts
La Cinestación: El templo digital del cine en Arequipa
Declaran Patrimonio Cultural el Sirwiy de Chachas
El Ministerio de Cultura reconoció al Sirwiy, una manifestación cultural ancestral en Chachas, Arequipa, que combina faenas colectivas, cantos y rituales para asegurar una buena cosecha de maíz.
Pepe Salinas: El artesano que talló el alma de Arequipa en pan de oro
La ciudad de Arequipa rindió homenaje a José Luis Salinas Sosa, maestro artesano y creador del Testamento de Judas. Su legado, tallado en iglesias y tradiciones, sigue vivo en manos de su familia y en el corazón de Yanahuara.
Cuadernos de poesía: Pedro Montes de Oca
Hijo de Doña María de Grimaldo; se casó en 1626 con Doña Inés de Mendoza Figueroa. Don Pedro, el poeta, y su mujer tuvieron su vecindad en Arequipa, pero residieron en sus últimos tiempos en la villa de Camaná. Eran ya muertos en aquel año.
Subversónico / La putrefacción como método: notas sobre la insurrección sonora de los herejes
Como escribió John Cage, “El arte no es autoexpresión. Es cambio”. Y en ese cambio, reside la única inmortalidad posible: no en la repetición de éxitos, sino en la negativa a aceptar que el arte pueda ser otra cosa que un acto de resistencia contra la estaticidad.
Historias al atardecer: La vela prendida
¿Cuántas veces nos burlamos de esa costumbre? ¿Cuántas veces nos avergonzó esa llama cuando nos visitaban amigos, enamorados/as, esposos/as, compañeros de estudio, de trabajo y largo etc.?
Cuadernos de poesía: Hermelinda Morante
Estudió en la Universidad Nacional de San Agustín Arequipa. Fue maestra, periodista, poeta y luchadora social arequipeña. En el año 1965 publica su único poemario titulado “En Silencio”, donde dedica un poema a un distinguido poeta arequipeño Jorge Polar,
Festival ELLA 2025: tres días de cultura y voces femeninas
El evento reunió a más de 60 mujeres del ecosistema del libro en Arequipa. Conversatorios, talleres y recitales visibilizaron su aporte al ámbito cultural. Más de 1,200 asistentes confirmaron el éxito de la edición.
Historias al atardecer: Desde hoy… ya no me pegarás
Tampoco yo, debo confesar, se me ocurrió denunciar al bestia que me había engendrado, tanto por el miedo milenario de la mujer contra el proveedor. Ahora así lo descubro. Miedo.
Planeta cadáver: Llévame con tu líder
Rotaba como una peonza gigante en el cielo gris de una Lima neblinosa en la que reinaba el miedo y el asombro. Los noticieros de la madrugada cancelaron las notas de sangre y corrupción de su programación habitual para darle cobertura al más importante evento del siglo, del milenio.