Estos tres medios viven de la publicidad y ya no tenemos anunciantes que puedan pagar avisajes anuales que permitan incluso asumir los pagos de los costos de producción: impresión, electricidad, equipos, remuneraciones, etc.
Browsing Tag
periodismo
7 posts
Lo que tenemos que aprender a 42 años de la masacre de Uchuraccay
La masacre de Uchuraccay en 1983 marcó un hito trágico en la historia del periodismo peruano. Ocho periodistas fueron asesinados mientras investigaban la violencia en Ayacucho, en medio de la guerra contra Sendero Luminoso. Este hecho reveló las tensiones entre comunidades, prensa y autoridades, dejando lecciones sobre la seguridad y ética periodística que aún resuenan en la actualidad.
Sano Juicio: El periodismo arequipeño desaparece II
Los diarios tenían como impedimento para crecer el costo de la impresión. Aún así su poder era importante, en gran parte por su presencia en los puestos de venta en los que varios ciudadanos se acumulaban tratando de leer las noticias.
Sano Juicio: El periodismo arequipeño desaparece I
Estamos en la época, hace cuatro décadas, de la radio y la prensa, en la que el periodismo imperaba por encima de la realidad, sin puerta que se le cierre, pero por una condición envidiable: respeto.
Jorge Lanata: el periodista que marcó una era en Argentina
Jorge Lanata, ícono del periodismo argentino, murió tras una larga lucha contra problemas de salud. Su legado abarca décadas de impacto en la prensa escrita, radio y televisión.
Los periodistas que abandonaron la profesión para cuidar su salud mental
En los últimos meses, por primera vez en el Perú, una decena de periodistas de diferentes medios de comunicación, especialidades, edades y regiones se animaron a hablar. Ellos y ellas narran cómo las condiciones actuales de la profesión provocan problemas de estrés, ansiedad y depresión; un tema poco comentado en el gremio periodístico local.
Joseph Zárate: un viaje literario por la Amazonía premiado en Reino Unido
El escritor peruano recibió el Premio Literario del Eccles Institute y Hay Festival 2025 por su obra sobre el río Amazonas. Su relato conecta historia, cultura y raíces indígenas amazónicas.