El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, oficializó la ampliación del REINFO hasta el 31 de diciembre, pese al fracaso del Congreso en aprobar la Ley MAPE. La SNMPE advierte que esta medida perpetúa la informalidad. Acción Popular evalúa moción de censura contra el titular del sector.
Browsing Tag
Minería informal
19 posts
El Toro Mata: La Minería ilegal e informal en Arequipa: implicancias sociales
En Arequipa, miles de personas dependen de la minería informal mientras el Estado enfrenta el avance de operaciones ilegales vinculadas al crimen organizado. Ambas realidades exigen respuestas diferenciadas, más allá de la represión o la burocracia.
Minería ilegal tendría nexos con campañas políticas del 2026
El fiscal Frank Almanza advirtió que la minería ilegal podría financiar a candidatos en las elecciones del 2026. Señaló que el Reinfo actúa como escudo legal para operar sin control y cuestionó la falta de logística y presupuesto para frenar una actividad que ya tiene presencia política e institucional.
El Toro Mata: Sobre la formalización de la minería en Caravelí
Entre los principales factores que han limitado la formalización figura la dependencia de los concesionarios. Los mineros artesanales necesitan contratos con los titulares de las concesiones para operar legalmente, pero muchos de estos no facilitan los acuerdos.
Calpa Renace rechaza acusaciones de secuestro: “Es una campaña sucia para desalojarnos»
Representantes de las bases Atico Calpa y Calpa Renace rechazaron los rumores sobre secuestros y violencia en la zona. Exigen a las autoridades verificar in situ la realidad del lugar antes de declarar Estado de Emergencia.
Incautan 24 kg de oro ilegal en operativo simultáneo
La Fiscalía, la Policía y la Sunat decomisaron veinticuatro kilos de oro y detuvieron a catorce sospechosos de la red ‘Kilates’ durante un operativo simultáneo en cinco regiones.
Pericia grafotécnica confirma que exgerente recibió dinero ilícito
Firma delatora. Iván Prado Barreto fue acusado de recibir 80 mil soles por formalizar a una compañía minera. En su momento, el exgerente de Rohel Sánchez negó la autenticidad de su rúbrica en el recibo de pago, pero un peritaje realizado por el consejero César Huamantuma lo desmiente.
El negocio oscuro de las plantas del oro que mueven millones en el sur del Perú
Cada año se disparan las exportaciones de oro a países como Suiza, Estados Unidos, Canadá, Turquía, India y Emiratos Árabes Unidos. Los envíos de este metal preciado al exterior por empresas peruanas crecieron de 304.4 toneladas en 2013 a 407.3 toneladas para 2023. Luego de revelar el caso de Laytaruma, la cuarta exportadora aurífera más importante del Perú con millonarios desbalances en el comercio del oro que se ubica en el distrito de mayor producción de los llamados ‘pequeños mineros’, ahora Convoca.pe revela el negocio oscuro de las plantas de beneficio del segundo emporio industrial donde predomina la pequeña minería en el Perú: Chala, en la región Arequipa. Ahí se transforma el oro en lingotes con discrepancias millonarias de producción y exportación, así como capacidades sospechosas de procesamiento que aparecen en el papel sin el control de las autoridades, como revela este reportaje que forma parte de la serie investigativa ‘Dorada Opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano’.
OCIM retoma el control y reactivará dos plantas auríferas en Perú
La compañía suiza adquirió las plantas Chala One y Kori One tras el concurso de acreedores de Inca One. Su meta es reiniciar la producción de oro en 2025 con un equipo local consolidado. OCIM apuesta por cadenas responsables y minería artesanal formalizada.
Violento enfrentamiento entre mineros en Bolivia deja seis muertos
Dos cooperativas mineras en Yani, al norte de La Paz, se enfrentaron por el control de una mina de oro, dejando un saldo de al menos seis fallecidos y varios desaparecidos. La violencia minera sigue en aumento en el país debido a la falta de regulación y supervisión.