¿Cuánta placa? No nos hemos dado el trabajo de sumarlo. Pero sería un buen ejercicio saberlo, para conocer cuánta placa de va en «bonos», en lugar de invertirse en educación.
San Juan de Dios renueva su identidad regional
La Orden Hospitalaria y la Clínica San Juan de Dios Arequipa relanzan su imagen en América Latina y El Caribe, reafirmando su compromiso con una atención digna, solidaria y cercana en beneficio de las personas más vulnerables.
Chile: nuevo ataque en La Araucanía deja dos heridos y maquinaria destruida
El hecho ocurrió en el Fundo Boyeco, en la comuna de Ercilla, donde encapuchados armados atacaron a trabajadores mapuches que extraían madera con autorización.
Editorial: Sobre el periodismo de investigación
Así que por eso es que sigue siendo necesario el periodismo. Siempre protegido por la libertad de expresión, de información y, sobre todo, la libertad de informar a los ciudadanos.
Exclusivo: ¿Quién es Alfonso López-Chau? Un perfil de su vida y sus convicciones
El precandidato presidencial de Ahora Nación cuenta en esta entrevista exclusiva algunos pasajes poco o nada conocidos sobre sus primeros años como colegial y universitario. Además, reluce su convicción de maestro y luchador social. Y su amor al pan con bonito.
Municipio de Majes pagó S/ 608 por plantones de palmera
Regidor acusa al alcalde de Majes de pagar más de 72 mil soles por 120 palmeras a empresa vinculada a su entorno político, pese a que su precio en viveros locales no supera los 150 soles, incluyendo siembra y traslado.
Hasta que se fue: Olga Escudero deja la jefatura de Imagen del GRA
Olga Escudero dejó el área de Imagen del Gobierno Regional de Arequipa luego de varios desatinos, enfrentamientos con la población y denuncias de mal ambiente laboral. La suple el viejo conocido Roberto Cuellar, fiel a la causa del gobernador Sánchez.
Majes: Amigo de alcalde Huisa ganó S/ 406 mil en la comuna
La empresa Agroexport C&V, de Ronald Olazabal Tellez —hermano del presidente de la Junta de Usuarios y amigo del alcalde Jenry Huisa—, recibió más de S/ 406 mil en 22 contratos con la comuna. La mayoría fueron por servicios vinculados a obras municipales.
¿Qué esconde el gobernador Sánchez de su reunión con Víctor Zanabria?
El lunes Rohel Sánchez y el general PNP Víctor Zanabria se reunieron para coordinar acciones contra la minería ilegal. Situación que es de por sí cuestionable, pues Zanabria es investigado por favorecer a los mineros ilegales. Pero lo más grave es que la gestión de Sánchez intentó ocultar la cita, eliminando posteos en Facebook y el sitio web de la Región.
Editorial: Nada de juridicidad
¿Qué hará el decano? Bueno, apostamos a que seguirá en silencio, socapando a sus amigos directivos, como Laurel y Mayta. Y si sale a decir algo, esperamos que sea para dar un verdadero ejemplo de moralidad.