Belén Reyes española, no solo carga de mercurio la poesía, sino que la tiñe de colores diversos, utiliza de materia prima los matices de la existencia, une verso con aire, palabra con eco, tono en la roca y cincela la forma con la que la inspiración se apoderará de la magia de la creación
Browsing Tag
literatura
56 posts
Cinepsis: Yo tengo enamorada
Escribe Jorge Condorcallo No saben cuánto amaba a Rosalía. Tan próspero era…
Historias al atardecer: Los reyes magos no tienen pasaporte en regla
Por: Sarko Medina Hinojosa El calendario de una empresa de gas moradito…
Cuadernos de poesía: Trinidad Fernández
Paralelamente a su carrera militar, Fernández cultivó su amor por las letras. En 1851 inició estudios formales bajo la guía del literato español Fernando Velarde, lo que marcó el inicio de su trayectoria literaria.
Cuadernos de poesía: Benito Bonifaz Febres
Su fervor por la libertad lo llevó a unirse a las filas del general Ramón Castilla en la guerra de 1854 y, posteriormente, a tomar parte en la revolución de 1858. Fue en esta última contienda donde encontró su final heroico, cayendo el 7 de marzo de ese año en el fuerte Malakoff de Miraflores, mientras defendía Arequipa del asedio.
Echar un velo: Andrea Rojas Vásquez en neón
Marcada por la violencia vive una niñez con muchas limitaciones. Tal vez por ello en sus primeros poemas encontramos un yo lírico con deseos de reescribir una historia, un verso que se construye con la ansiedad de reinventarse y al auxilio se encuentra la palabra:
Historias al atardecer: Purificación de asfalto
El asfalto ardía bajo sus pies mientras los vehículos pasaban zumbando a su lado, levantando pequeñas corrientes de aire caliente que apenas aliviaban el sofocante calor del desierto.
Cuadernos de poesía: Manuel Isidoro Castillo Vizcarra
Nació en Arequipa, Perú en 1814, murió en la misma ciudad en 1871, poeta que siguió la corriente romántica. El romanticismo estuvo presente en él de forma innata, entre sus composiciones mas importantes estan: En la tumba de mis hijas, Canto al Misti, y el canto al Paraguay.
Historias al atardecer: Luchar por la tierra
Hasta el día que les anunciaron que los desalojarían porque, al final de cuentas, esos eran terrenos privados y el traficante de terrenos que los representaba había tirado la toalla y se había fugado con lo que pudo de las cuotas de los socios.
Cinepsis: Regalos de Navidad
Mi madre levantó una enorme muñeca de trapo, de graciosas trenzas rojas, llevaba puesto un mandil largo con flores de fiesta y los ojos celestes como el cielo en la primavera. ¡Un primor!