Se trata de dos novelas de Mario Vargas Llosa que pueden encuadrarse en el género erótico, ahora que está tan de moda. Por cierto, ya será la segunda cosa que tenga en común Vargas Llosa con la autora de las famosas 50 Sombras.
Browsing Tag
literatura
87 posts
Historias al atardecer: Fue en Semana Santa
A eso de las diez de la mañana, su hermano de seis años lo despertó llorando porque unos hombres estaban tocando fuerte la puerta de la calle y lo asustaron. Cuando les abrió, todavía estaba ebrio de drogas, con los ojos legañosos y la conciencia confusa.
Mario Vargas Llosa y su legado cultural a Arequipa
Gracias al escritor, la Ciudad Blanca tiene parte de su biblioteca personal, es sede del Hay Festival y este año recibirá el Congreso Internacional de la Lengua Española
Mario Vargas Llosa y su pasión por «el chupe de camarones arequipeño»
El chupe de camarones era el plato predilecto de Vargas Llosa. Cuando visitaba Arequipa a la hora del almuerzo, solía acudir con su séquito de acompañantes y anfitriones a la picantería La Nueva Palomino.
Adiós Mario Vargas Llosa
El Nobel peruano falleció en Lima a los 89 años. Su muerte cierra una de las trayectorias literarias más influyentes de la lengua española. Autor de La ciudad y los perros y La fiesta del Chivo, fue también una figura política polémica, candidato presidencial en 1990 y, décadas después, defensor de la democracia liberal. Su vida íntima, sus rupturas, sus giros ideológicos, su persistente defensa de la libertad y su poderosa narrativa lo convirtieron en un personaje central del siglo XX y XXI.
Cuadernos de poesía: Luisa Salazar de Rodríguez
Nacida en Arequipa en 1847, la señora Salazar de Rodríguez forjó su camino en las letras guiada únicamente por su intuición y sensibilidad, sin más maestra que su propia voluntad.
Historias al atardecer: Verdadera cárcel
Algunos, sin embargo, movidos por un resorte extraño a los barrotes que los rodean, se acercan a los visitantes externos que les llevan consuelo o palabras de fe, para confesar algún pasaje de su vida.
Cuadernos de poesía: Artemio Ramírez Bejarano
Reconocido por su estilo costumbrista, ganó notoriedad al triunfar en un concurso de poesía organizado por Canal 6 de Arequipa, siendo bautizado por el diario El Pueblo como “El Poeta Loncco”.
Planeta cadáver: Lo inesperado
La gente supersticiosa que vive en la silenciosa zona que domina el viejo molle ha tratado de quemarlo las veces que la mala suerte se ha apoderado de alguna familia del vecindario sin conseguir más que una corteza ennegrecida en el intento.
Historias al atardecer: En la tormenta
Los cuerpitos de los infantes pueden transmitir muchas cosas si uno observa bien atento. En este caso ellos estaban pidiendo a gritos un alivio para su miedo, miedo de no volver a ver a su madre.