Investigación internacional muestra que el óxido nitroso, un gas 300 veces más potente que el CO₂, se libera en grandes cantidades cuando se altera la humedad natural de las turberas.
Browsing Tag
IIAP
13 posts
Descubren nueva especie de rana en Amazonía peruana
Una rana nunca antes registrada en el país fue descubierta en la cuenca del Huallaga por científicos del IIAP y aliados internacionales. El hallazgo destaca la urgencia de proteger ecosistemas olvidados y refuerza el rol de la ciencia local.
IIAP impulsa desarrollo sostenible para familias amazónicas
Con la entrega de casi 7 millones de alevinos y acciones de restauración ecológica, el IIAP mejora la seguridad alimentaria y economía de 7,176 familias amazónicas, enfrentando minería ilegal e incendios forestales en ocho regiones del país.
IIAP adquiere modernos equipos para investigaciones amazónicas
La incorporación de tecnología de punta permitirá al IIAP identificar compuestos bioactivos y contaminantes en plantas amazónicas, mejorando su aprovechamiento sostenible.
Aguajal de Quistococha pierde capacidad de captar carbono
El aguajal amazónico de Quistococha dejó de actuar como sumidero natural de carbono debido al estrés climático, alertan investigadores del IIAP y universidades de EE. UU.
Secuencian genoma del tornillo por primera vez
Científicos del IIAP y del IRD de Francia lograron secuenciar el genoma del cloroplasto del árbol tornillo en Loreto. Este avance abre nuevas rutas para su conservación, restauración y aprovechamiento sostenible.
IIAP desarrolla sistema automatizado para mejorar acuicultura
El nuevo sistema de conteo de poslarvas, basado en inteligencia artificial, reduce la mortalidad en centros acuícolas y apuesta por una acuicultura sostenible en la Amazonía.
IIAP impulsa acuicultura en Loreto con 50 mil alevinos
Treinta familias de Punchana, incluyendo comunidades nativas, recibieron 50 mil alevinos de gamitana como parte de un programa del IIAP para fortalecer la seguridad alimentaria y dinamizar la economía local.
Expedición científica documenta vida y saberes en Loreto
El IIAP lidera un estudio en la cabecera del río Tigrillo para registrar biodiversidad, ecosistemas vulnerables y conocimientos ancestrales del pueblo urarina en la Amazonía peruana.
Madre de Dios: comunidad El Pilar inicia recuperación ambiental
El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana capacita a pobladores para restaurar áreas degradadas por la minería y fortalecer su economía y seguridad alimentaria.