El negocio oscuro de las plantas del oro que mueven millones en el sur del Perú

Cada año se disparan las exportaciones de oro a países como Suiza, Estados Unidos, Canadá, Turquía, India y Emiratos Árabes Unidos. Los envíos de este metal preciado al exterior por empresas peruanas crecieron de 304.4 toneladas en 2013 a 407.3 toneladas para 2023. Luego de revelar el caso de Laytaruma, la cuarta exportadora aurífera más importante del Perú con millonarios desbalances en el comercio del oro que se ubica en el distrito de mayor producción de los llamados ‘pequeños mineros’, ahora Convoca.pe revela el negocio oscuro de las plantas de beneficio del segundo emporio industrial donde predomina la pequeña minería en el Perú: Chala, en la región Arequipa. Ahí se transforma el oro en lingotes con discrepancias millonarias de producción y exportación, así como capacidades sospechosas de procesamiento que aparecen en el papel sin el control de las autoridades, como revela este reportaje que forma parte de la serie investigativa ‘Dorada Opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano’.
View Post

El Autogolpe: El día que Fujimori enterró la democracia peruana

El 5 de abril de 1992, Alberto Fujimori disolvió el Congreso, intervino el Poder Judicial y suspendió la Constitución en un autogolpe que marcó a fuego la historia peruana. Con tanques en las calles y discursos populistas, justificó su acción como «necesaria» para combatir el terrorismo y la corrupción. Sin embargo, tras la fachada de eficacia, se escondió una dictadura que manipuló instituciones, persiguió opositores y cometió crímenes de lesa humanidad. Los Vladivideos, filtrados en el 2000, destaparon la red de sobornos y espionaje que sostuvo su régimen. Hoy, el Perú aún lucha por sanar las heridas de esos años.
View Post