Cuando mencionamos ahorro, muchos asociamos al manejo del agua con el riego por goteo, que no discutimos su eficiencia, pero esta alternativa, por su costo, esta muy lejos de un empleo masivo.
Browsing Tag
Agricultura
63 posts
Lupa pública: Proyectos de infraestructura
En el sector agropecuario el uso del agua es productivo y se provee a través de infraestructuras hidráulicas, para la captación, regulación, conducción, medición, distribución y abastecimiento de agua, desde su fuente de origen hasta las parcelas.
Lupa pública: Canal La Joya
Con el pago de la tarifa del agua se solventa los estudios y obras de operación y mantenimiento programados por las juntas de usuarios, cuyo plan de trabajo es aprobado por la Autoridad Nacional del Agua.
Expo La Joya 2025: agroindustria, gastronomía y tradición unidas
Del 3 al 6 de abril, La Joya revive su potencial agroindustrial con maquinaria, capacitaciones, gastronomía y espectáculos. Una feria que promete reactivar la economía y celebrar la cultura local.
Represas de Arequipa sobrepasan el 90 % de su capacidad
Las cuencas del Chili y Colca registran niveles óptimos, asegurando el abastecimiento para agricultura, población e industria en la región.
Sobrino del gerente de Agricultura trabaja en el GRA
John Herrera Delgado es abogado a través de locación de servicios de la sede central del GRA. Su impedimento para contratar no se advirtió porque el gerente Julio Herrera Ojeda no presentó su declaración jurada de intereses.
Servidor negado por Julio Herrera trabaja en la Gerencia de Agricultura
Pedro Fuentes López es especialista en transportes de un proyecto de conservación sostenible de la fibra de vicuña. Hay evidencia de un pago del año pasado. Con esto se deja en evidencia que el gerente mintió a la prensa y a la ciudadanía.
Sembrando hombres: El riego en zonas áridas de Arequipa
En las zonas agrícolas de los proyectos que están ubicadas en la consta desértica del sur del Perú, dicha eficiencia es baja. Lo que podemos atribuir a un inadecuado uso, empezando por la limitada y deficiente infraestructura hidráulica o el mal conocimiento de suelo o en la selección de cultivos.
Lupa pública: Proyecto Majes
Desde tiempos inmemoriales hubo muchas expectativas por llevar el agua a las extensas pampas desérticas de Majes y Siguas. Para lograr tremendo cometido, se tenían que recurrir a expertos extranjeros porque en el país no había especialistas en ingeniería hidráulica.
La Joya: restablecen agua tras rotura de canal de regadío
Cristhian Cuadros, alcalde de La Joya, culminó la construcción de un canal alterno de 85 metros. Juntas de Usuarios iniciaron el abastecimiento gradual de agua desde la medianoche.



