La generación Z tomó las calles contra la reforma de pensiones que obliga a afiliarse a AFP u ONP. En medio de las protestas, preocupa la prisión preventiva de Samuel Rodríguez, joven estudiante de 22 años con epilepsia, cuyo caso expone los riesgos de criminalizar la protesta y vulnerar derechos fundamentales.
Browsing Category
OPINION
286 posts
Graffiti Político: Perumin 37 defender la agricultura es sembrar para la vida
Arequipa volvió a ser la casa de PERUMIN 37, vitrina mundial de la minería. Pero en medio del brillo empresarial, un viejo debate se reavivó: la tensión entre minería y agricultura. Las polémicas frases del ministro Ángel Manero, que dio prioridad al agua para la minería, desataron críticas en todo el país.
El Toro Mata: Caravelí tiene pisco y no es un eslogan
Caravelí posee tradición vitivinícola y condiciones únicas para producir pisco, pero la falta de indicadores y ejecución limita su despegue turístico y económico. Formalización, circuitos visitables y un calendario competitivo son claves para que la promesa se convierta en resultados medibles.
Editorial: Mínimo debería renunciar
Las declaraciones del ministro de Agricultura, Ángel Manero, en Perumin 37, priorizando el agua para la minería sobre la agricultura, desataron críticas por contradecir la ley y evidenciar un sesgo político a favor del sector extractivo en el gobierno de Dina Boluarte.
El Montonero: Arequipa en crisis, sin ilusiones y sin liderazgo (I)
Arequipa atraviesa su peor crisis en una década: la pobreza alcanzó al 15.8% de la población y más de 252 mil personas viven en precariedad. A la par, la falta de liderazgo del alcalde y del gobernador agrava la parálisis de proyectos estratégicos y el abandono de las provincias.
Jarana Crítica: ¿Es suficiente Vicente Alanoca?
La fragmentación de la izquierda tras el fracaso de Pedro Castillo abre paso a nuevas figuras. Vicente Alanoca, académico y activista aimara, es visto como una alternativa con fuerte arraigo en Puno. Sin embargo, sus carencias políticas y respuestas ambiguas ponen en duda su real potencial electoral.
La Pontezuela: Minería actor invisible
La minería es vital para la vida moderna, pero suele ser invisible en medios, sobre todo en provincias, donde el discurso crítico domina. En su columna, Sergio Mostajo plantea que el sector debe tener mayor presencia comunicacional y voceros activos para equilibrar la narrativa pública.
Editorial: Solo se informa lo bueno
El Gobierno Regional de Arequipa resolvió contratos clave —el puente Arequipa-La Joya y la vía Jachaña-Cayarani— sin informar a la población. El gerente Berly Gonzales alegó que no existe obligación legal, pero ocultar actos públicos erosiona la transparencia y la confianza ciudadana.
Apuntes jurídicos: La democracia, la Fiscalía de la Nación y Fuerza Popular
El debate sobre la legalidad de Fuerza Popular reaviva la fragilidad de la democracia peruana. Omar Candia alerta que otorgar a la Fiscalía potestades de ilegalización partidaria es un exceso que politiza la justicia. La verdadera sanción, señala, debe darse en las urnas.
El Toromata: Los orígenes de Sebastián Barranca
La niñez de José Sebastián Barranca en Jaquí, bajo el cuidado de su madre, forjó su carácter autodidacta y lo acercó al Perú profundo. Desde una educación rural y humilde, cimentó el camino que lo convertiría en referente de la ciencia, la docencia y la filología en el siglo XIX.