El papa Francisco, se ha ganado un lugar de preferencia en la fe de sus feligreses, al estar siempre al lado y ser su vocero; de los afligidos, de los inmigrantes, de los que sufren por las guerras en Ucrania, los constantes bombardeos en la franja de Gaza, y ahora, ultimo, las erráticas políticas del presidente Trump.
Browsing Category
OPINION
168 posts
Lupa Pública: Deslizamientos en el valle de Vítor
El deslizamiento de los cerros colindantes con el fundo La Cano, han ocasionado un impresionante levantamiento de los terrenos de cultivo aproximadamente de 40 m de altura, por el empuje de los suelos saturados de las laderas, con agua de filtraciones del canal y de la irrigación La Cano.
Editorial: Cuando la prensa incomoda
Ahora, el hecho de que quieran hackearnos no es bueno. Porque no solo lo han intentado solo con el medio, sino con las cuentas personales de quienes trabajamos en Revelación.pe.
Apuntes Jurídicos: ¿Una ley valiente o cruel con los más vulnerables?
Esta reforma legal, no es una reforma valiente, parece que su finalidad última fue afectar a un conjunto de ONGs especializadas en la defensa de los derechos humanos.
Sembrando hombres: El calvario del Valle de Tambo y Tía María
Los órganos competentes de gobierno, central, regional y los municipios locales, son los responsables de sustentar y rebatir muchas de estas falsedades. En las cuales, insistimos, que los grandes beneficiarios somos todos los peruanos.
Lupa pública: Hidrosolidaridad
La hidrosolidaridad es muy importante para la sostenibilidad de las cuencas, considerando el tema, medio olvidado, de las cabeceras de cuencas. Para que la hidrosolidaridad pase de buenas intenciones y temas de discursos a su aplicación, es necesario pasar de una visión individual a una visión integrada, holística.
Editorial: Mejor sin gobierno regional
Pero esta ocasión también debe servir para reflexionar: ¿necesitamos de verdad un gobierno regional? Seguramente hay voces a favor y en contra. Pero aquí les explico porque no lo necesitamos.
Apuntes jurídicos / La acusación constitucional: una misma Constitución, un mismo parlamento, dos interpretaciones diferentes
Queda claro que el actual Congreso de la República, estableció un criterio en la era Castillo Terrones, y que ese criterio ha sido cambiado. El Congreso y sus órganos, como la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, tienen el deber de actuar con coherencia y responsabilidad institucional.
Graffiti Político: La Policía en emergencia nacional
El Congreso ha aprobado una modificación al D. L. 1186, que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú y ahora les permite usar sus armas de fuego en casos de flagrante delito.
El Montonero: Camino a un Estado fallido
El llamado Acuerdo Nacional que dejó Valentin Paniagua no fue tomado en cuenta por ningún partido de gobierno. El país está en un «limbo político» sin salida clara a corto plazo.