La educación técnica en el distrito de La Joya tendrá un gran impulso con la construcción de un moderno Instituto de Educación Superior Tecnológico Público. Será financiado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) con una inversión de S/ 56 millones.

El proyecto fue gestionado por el alcalde Cristhian Cuadros Treviño y permitirá mejorar la infraestructura educativa y ampliar la oferta académica. Actualmente, el instituto ofrece carreras como Producción Agropecuaria e Industrias Alimentarias. Pero con la nueva sede se incorporarán programas como Enfermería y Administración.

La gobernadora encargada, Ana María Gutiérrez Valdivia, informó que la empresa Consorcio CAPOREGIME tendrá 120 días para elaborar el expediente técnico y 330 días para la ejecución de la obra. En 450 días, La Joya contará con un renovado centro de formación técnica.

El director del instituto, Fernando Díaz Miranda, destacó que esta inversión aliviará la carga económica de muchos jóvenes que no pueden trasladarse a Arequipa para estudiar. “Brindamos educación gratuita y con esta modernización podremos atender a más estudiantes”, señaló.

El proyecto contempla la remodelación integral de la infraestructura existente, la construcción de nuevas aulas y la implementación de laboratorios con equipamiento de última tecnología.

Según el alcalde Cuadros Treviño, este instituto será una pieza clave para el desarrollo económico de La Joya, ya que formará profesionales altamente capacitados para el mercado laboral.

Con esta iniciativa, La Joya se consolida como un polo educativo en la región, brindando más oportunidades a su juventud y fortaleciendo su crecimiento profesional.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.