Este lunes 22 de julio distintas movidas en el Congreso tuvieron como consecuencia la conformación de una «bancada Antaurista».
El grupo lo integran Elías Varas, Guillermo Bermejo, Víctor Cutipa, Hamlet Echeverría, Esmeralda Limachi y Roberto Sánchez. Si bien es cierto cada uno de sus integrantes tiene distintos intereses, todos están bajo la sombra de Juntos por el Perú, un partido con inscripción vigente y aliado de Antauro Humala. De más está mencionar que cada uno de ellos tiene un largo listado de cuestionamientos.
Los aliados de Antauro en el Parlamento
El caso más llamativo es el de Guillermo Bermejo quien hasta el momento tiene investigación en curso por una presunta filiación terrorista. Además, se le acusa de una supuesta concertación para beneficiarse del dinero destinado a cuatro obras licitadas en Piura por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios. Sumado a ello, uno de sus asesores está vinculado a una supuesta injerencia con el fin de colocar trabajadores en distintas entidades del estado.
En el caso de Elías Varas (Áncash), una denuncia periodística evidenció que su sobrino Jefferson Varas Seguín participó de actividades de carácter parlamentario con su tío sin contar con un contrato vigente. Además, también se cuestiona el ingreso de su hija, Alexandr Varas, como practicante de la procuraduría del Ministerio de Salud.
Por su parte, a Victor Cutipa, se le recuerda por votar en contra del dictamen que prohibe el matrimonio infantil en el Perú. Además de siempre estar en el ojo de la tormenta por cambiar constantemente de bancadas(Perú Libre, Perú Bicentenario, ahora Juntos por el Perú).
Hamlet Echevarría, por otro lado, tiene en su haber cuestionamientos por comprar lapiceros personalizados para beneficio político personal. Por dicha compra el erario público desembolsó 2 mil 300 soles. Además en 2021 se negó a conformar una bancada con Guillermo Bermejo. Tres años después, su cambio de opinión es muestra de la incoherencia de su discurso político.
A su vez, Esmeralda Limachi, tiene una sentencia que la obliga a pagar más de 47 mil soles a la Beneficencia de Tacna. Este monto corresponde a penalidades de un inmueble alquilado a dicha entidad. También se le recuerda por afirmar que, a pesar de gana más de 15 mil soles mensuales, su salario no le alcanza para saldar la deuda.
Para cerrar la lista, a Roberto Sánchez lo investigan por ser coautor del golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022. La fiscalía solicitó 25 años de prisión para Sánchez. Además, lo acusa de supuestamente presionar a dos periodistas para retransmitir el golpe de Estado en sus respectivos medios de comunicación, lo que evidentemente Sánchez negó.
También puedes leer: Archivan investigación contra esposa de Gobernador por caso chats