Contraloría detectó un retraso en la entrega del expediente de saldo de obra y mala información del estado de los equipos biomédicos que se almacenan en el nosocomio.
El destrabe del hospital Maritza Campos, en Cerro Colorado, sigue siendo incierto, especialmente ante las nuevas fallas que obstaculizan la culminación del proyecto. En un reciente informe, la Contraloría General de la República identificó un retraso en el servicio de consultoría para elaborar un expediente de corte y saldo de obra, además de una mala evaluación del equipamiento y mobiliario del nosocomio.
De acuerdo con el Informe de Visita de Control N° 069-2024-OCI/5334-SVC, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) contrató al Consorcio Maritza Proyecto para realizar este diagnóstico, con un monto asignado de 3 millones 959 mil 298 soles. Sin embargo, la contratista incumplió los plazos contractuales establecidos en las cláusulas.
Retrasos en el informe
El contrato establece que la compañía tiene 155 días calendario para concluir completamente el servicio de consultoría solicitado, que incluye la evaluación técnica y legal de la obra en un primer entregable y el expediente técnico de saldo de obra en un segundo entregable.
La contratista inició el servicio el 28 de mayo de 2024 y presentó el informe técnico y legal del proyecto el 2 de septiembre mediante la carta N° 32-CONSORCIO MARITZA PROYECTOS, cuando la fecha límite era el 26 de julio. Esto significó un retraso de 38 días calendario, lo cual impidió que los consultores contratados por el GRA, a un costo de 806 mil 568 soles, revisaran el primer informe para su posterior subsanación.
Debido a este retraso, a la empresa solo le restan 57 días calendario para subsanar las observaciones del primer entregable y elaborar el expediente técnico de saldo de obra (segundo entregable). Esta situación, según el órgano de control, compromete el cumplimiento del plazo contractual del servicio contratado y se ve agravada por la falta de supervisión oportuna del mismo.
También puedes leer: Exregidora fue contratada irregularmente en Yura
Evaluaciones erróneas
La contratista no solo se retrasó en la entrega de su primer informe, sino que también consignó evaluaciones incorrectas sobre el estado de los equipos biomédicos y mobiliario del hospital, valorizados en 16 millones 804 mil 694 soles. Según la Contraloría, la empresa catalogó los equipos como inoperativos sin acreditar su estado actual.
La empresa encontró un equipo biomédico (aspirador de secreciones rodable) y lo detalló como “bulto”, pero no lo desembaló ni verificó su estado actual. Lo mismo ocurrió con el mobiliario clínico y administrativo (mesa de acero inoxidable para múltiples usos).
La Contraloría precisa que el estado de estos equipos no se pudo determinar con exactitud, ya que la empresa los catalogó como “bultos” a pesar de ser plenamente identificables. Estos equipos no fueron evaluados conforme a los Términos de Referencia (TDR) de la contratación que realizó el Gobierno Regional de Arequipa.
Por esta razón, la contratista no incluyó estos aspectos en el primer entregable presentado a la entidad. Además, la empresa afirmó que todo el equipamiento se encontraba inoperativo y recomendó que se considere nuevamente el mismo presupuesto para adquirir nuevos equipos médicos en el expediente de saldo de obra. Estas observaciones (situaciones adversas) ya fueron notificadas al GRA, que deberá implementar acciones preventivas y correctivas para no interrumpir el proceso de reanudación del hospital Maritza Campos Díaz.