La presidenta de Asocomat, Eufrasia Grime Chambi, alertó sobre la crítica situación que atraviesan los comerciantes del terminal de papas de Hunter, quienes han reportado pérdidas del 30% en productos y una caída del 60% en las ventas, debido al cierre del puente Ernesto Gunther desde febrero y la falta de una vía provisional.
El puente Ernesto Gunther, que conectaba el Cercado de Arequipa con el distrito de Jacobo Hunter, colapsó el pasado 15 de febrero tras ser socavado por intensas lluvias. Desde entonces, las autoridades anunciaron su demolición total y la construcción de una nueva estructura, con una duración estimada de 60 días. Sin embargo, hasta ahora la obra no se ha iniciado, debido a retrasos en la elaboración del expediente técnico, falta de coordinación institucional y la negativa del Ministerio de Transportes de proporcionar un puente provisional tipo Bailey.
Grime Chambi relató el impacto que ha tenido en sus ingresos el colapso del puente. El tránsito restringido ha generado congestión en la zona y ha alejado a los clientes habituales del mercado. “Las ventas han bajado drásticamente. Hoy en día apenas llegamos al 30 o 40% de lo que vendíamos antes. Nuestros productos se están malogrando, las papas se están pudriendo, y lo estamos mostrando porque ya no podemos seguir así”, manifestó.
La dirigente explicó que si bien la causa del problema fue un fenómeno natural, la falta de acción de reparar el puente por parte de las autoridades ha empeorado la situación. En ese sentido, dijo que han sostenido reuniones con representantes de la Municipalidad Provincial de Arequipa y están a la espera de una respuesta a su propuesta, como la instalación urgente de un pase provisional mientras se construye un nuevo puente.
“Hemos puesto a un ingeniero de nuestra parte para buscar una solución. No pedimos algo lujoso, solo un pase para que podamos trabajar. No solo nosotros nos beneficiamos, sino también los pueblos jóvenes y zonas aledañas que cruzan por ese puente”, señaló.
Te puede interesar: Investigan casos de violación y suspensión de alumnos del colegio Lord Byron
La situación ha generado preocupación en toda la comunidad de comerciantes, en su mayoría madres de familia que dependen de las ventas diarias para sostener a sus hogares. “No es que atendamos mal o demos mal precio, es que nuestros clientes ya no pueden llegar por la congestión”, lamentó.