Noemí Calla Huaraya, quien labora en el centro de salud de Sabandía, señaló que lleva cinco meses sin recibir su sueldo por parte de la Red de Salud Arequipa-Caylloma. Esto ocurre a pesar de contar con una resolución judicial que ordenó su reposición y la reconoció como trabajadora permanente. La situación, según la denunciante, es una represalia en su contra.

Calla Huaraya precisó que la deuda asciende a más de S/ 10 mil. Esto debido a que desde julio de este año no percibe sueldo, gratificaciones ni acceso a su seguro de salud. Además, afirmó que el establecimiento de salud prefiere pagar multas que superan los S/ 54 mil en lugar de cumplir con el fallo judicial. Esto refleja una grave falta administrativa.

Antecedentes

El problema comenzó cuando Noemí fue despedida en noviembre de 2020. Tras un juicio laboral, consiguió su reposición como trabajadora contratada en 2022. Sin embargo, una nueva sentencia reconoció su condición de trabajadora permanente, lo cual según denuncia desencadenó represalias y la suspensión arbitraria de sus pagos.

También te podría interesar: Conductor ebrio derriba bloques de concreto en J. L. B. y R.

A pesar de no recibir ingresos, Noemí Calla Huaraya continúa trabajando en el puesto de salud de Sabandía. Teme que su ausencia sea interpretada como abandono de trabajo. Describió esta situación como “trabajar gratis por amor al arte”. Y denunció una clara vulneración de sus derechos laborales, así como la falta de fiscalización por parte de las autoridades.

La trabajadora afirmó que presentó reiterados documentos ante la Gerencia Regional de Salud y el Gobierno Regional de Arequipa sin obtener respuesta. Señaló al funcionario Iván Gamarra como responsable de archivar su documentación y obstaculizar la resolución de su caso.

Finalmente, Calla Huaraya hizo un llamado público al Gerente Regional de Salud para que intervenga y garantice el pago de sus sueldos pendientes. “Me están matando de hambre lentamente”, expresó, visibilizando no solo su situación. Sino también la necesidad urgente de un mayor control y transparencia en la administración pública regional.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.