Un minero perdió la vida luego de quedar atrapado en un socavón tras el derrumbe de una mina abandonada en el kilómetro 30 de la carretera Ático – Caravelí. El incidente ocurrió alrededor de las 18:00 horas del sábado.

Según Percy Agüero, él y su primo Donato Huamaní Quispe, de 35 años, acudieron esa mañana al lugar para explorar en busca de vetas de mineral. Cerca de la salida del socavón, ambos fueron sorprendidos por un derrumbe.

Agüero logró escapar y, al no poder remover los escombros, pidió ayuda en la carretera. Dos hombres acudieron al rescate y, tras cuatro horas de remover el material, lograron liberar a Huamaní, quien aún estaba con vida.

El herido fue trasladado en una camioneta al hospital de Ático, donde solo se confirmó su fallecimiento. Tras el deceso, Agüero denunció el hecho en la comisaría de Ático.

El fiscal de turno ordenó el levantamiento del cadáver y su traslado a la morgue central de Arequipa para realizar la necropsia de ley. La Policía sigue investigando para determinar responsabilidades.

Las autoridades advirtieron sobre los riesgos de ingresar a zonas mineras abandonadas sin medidas de seguridad, señalando que estos accidentes son recurrentes en la región.

You May Also Like

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.

Arequipa: 80 % de grifos no tiene GLP

El suministro de GLP en Arequipa se encuentra afectado debido a la protesta de mineros informales, lo que ha generado desabastecimiento en al menos cinco estaciones de servicio de la ciudad.

¿Por qué Gloria SA no quiere ofrecer leche pura a los peruanos?

A pesar de que la Ley de la Leche obliga a los productores que la leche evaporada, la empresa Gloria SA le saca la vuelta a la ley y la etiqueta como leche “reconstituida”. Y al mismo tiempo ha interpuesto demandas para declarar inaplicable la norma que busca proteger la alimentación de los peruanos.

Contraloría detecta perjuicio económico en obra de Uchumayo

La Contraloría evidenció un perjuicio de S/ 55 mil 400 en la elaboración de un expediente técnico sobrevalorado del centro de Salud Cerro Verde en 2023. Funcionarios enfrentan acusaciones por irregularidades administrativas y penales.