Entre los principales factores que han limitado la formalización figura la dependencia de los concesionarios. Los mineros artesanales necesitan contratos con los titulares de las concesiones para operar legalmente, pero muchos de estos no facilitan los acuerdos.
Browsing Tag
Minería
36 posts
Moquegua pierde S/ 19.3 millones en canon minero para 2025
Todas las municipalidades de la región, salvo El Algarrobal, recibirán menos recursos. La reducción golpea más fuerte a los distritos rurales pequeños.
Graffiti Político: La gran minería y su laberinto sin fin por la pequeña minería
Para sustituir el REINFO, y la mala utilización que se hace de este instrumento, es la llamada LEY MAPE, Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, la que regularía todo el circuito que comprende a esta actividad. La que debe impulsarse y aprobarse.
Consultor critica paro minero en Patáz y alerta expansión del crimen
El especialista en minería Dante Pinto cuestionó la suspensión de actividades mineras en Pataz, La Libertad, tras el hallazgo de 13 cadáveres. Denuncia que el crimen organizado opera en la zona y el Gobierno no lo enfrenta.
Juzgado ordena frenar proyecto minero Zafranal en Arequipa
Una jueza de Paucarpata paralizó temporalmente la concesión minera del proyecto Zafranal por un litigio sobre la propiedad del terreno. La medida impide obras hasta que se resuelva controversia con tercero que reclama la propiedad.
Estudiante de Tecsup gana premio con propuesta para reutilizar agua en minería
Salvador Charca obtuvo el segundo lugar en el Reto Verde 2025 con “Aqua Free Mining”, un proyecto que propone un circuito cerrado de agua y biotecnología para una minería más sostenible.
Oro de verdad por oro verde: el comercio de conveniencia entre Líbano y Venezuela
Las sanciones internacionales forzaron al régimen de Caracas a rediseñar sus conexiones comerciales. En el caso del oro, cuyas explotación y exportación el gobierno estimula para convertirlas en fuentes de ingresos alternas al petróleo, hizo igual. La novedad fue que, para ello, consiguió en Medio Oriente aliados exóticos, aceite de oliva y un corredor que conduce los cargamentos auríferos a otros destinos. Así, Líbano se convirtió en el segundo mayor comprador del metal precioso en Venezuela, tal como revela este reportaje de Armando Info como parte de la serie investigativa ‘Dorada Opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano’, liderada por Convoca.pe.
Organismos internacionales advierten efectos devastadores de minería ilegal
Esta actividad, especialmente la extracción de oro, ocasiona daños irreversibles en la Amazonía y otras regiones de América Latina; afecta a comunidades indígenas, ecosistemas y provocando crisis ambientales y sociales en Perú, Brasil, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. En Perú, amenaza las áreas naturales protegidas.
Cerro Verde proyecta operar hasta el 2053 y pide más agua
Sociedad Minera Cerro Verde presentó ante el Senace la II Modificación de su Estudio de Impacto Ambiental Detallado, con una inversión estimada de US$ 2,100 millones. El plan contempla ampliar operaciones y el uso de 500 litros por segundo más, de las aguas tratadas de La Enlozada.
Empresas fantasmas de Ecuador venden oro a refinerías y tiendas de lujo en India y Dubai
Una decena de empresas fantasmas ecuatorianas, la mayoría ubicada en la provincia de El Oro, vendieron más de US $500 millones en oro, principalmente a las mayores refinerías de India o a tiendas de lujo de Dubai. Mientras tanto, la entidad encargada de estos controles está debilitada. Esta es la segunda parte de una investigación que forma parte de la alianza “Dorada opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano”, liderada por Convoca.pe de Perú con la participación de medios de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Plan V por Ecuador.