Oro de verdad por oro verde: el comercio de conveniencia entre Líbano y Venezuela 

Las sanciones internacionales forzaron al régimen de Caracas a rediseñar sus conexiones comerciales. En el caso del oro, cuyas explotación y exportación el gobierno estimula para convertirlas en fuentes de ingresos alternas al petróleo, hizo igual. La novedad fue que, para ello, consiguió en Medio Oriente aliados exóticos, aceite de oliva y un corredor que conduce los cargamentos auríferos a otros destinos. Así, Líbano se convirtió en el segundo mayor comprador del metal precioso en Venezuela, tal como revela este reportaje de Armando Info como parte de la serie investigativa ‘Dorada Opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano’, liderada por Convoca.pe.
View Post

Empresas fantasmas de Ecuador venden oro a refinerías y tiendas de lujo en India y Dubai

Una decena de empresas fantasmas ecuatorianas, la mayoría ubicada en la provincia de El Oro, vendieron más de US $500 millones en oro, principalmente a las mayores refinerías de India o a tiendas de lujo de Dubai. Mientras tanto, la entidad encargada de estos controles está debilitada. Esta es la segunda parte de una investigación que forma parte de la alianza “Dorada opacidad: mecanismos sobre el tráfico del oro latinoamericano”, liderada por Convoca.pe de Perú con la participación de medios de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Plan V por Ecuador. 
View Post