Julio Herrera Ojeda es investigado por el delito de Colusión Agravada. Esto por haberse interesado en direccionar contrataciones de servicios cuando era funcionario de la comuna distrital de José Luis Bustamante y Rivero. Ahora alega el principio de inocencia.

El gobernador Rohel Sánchez no da una. Y es que el flamante gerente regional de Agricultura, Julio Herrera Ojeda, es investigado por el Ministerio Público por un delito de corrupción. El caso viene del 2018, cuando era funcionario en el municipio distrital de José Luis Bustamante y Rivero. Para él piden 7 años de prisión efectiva.

Fue el fiscal Arturo Valencia Paiva, del Cuarto Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Arequipa, quién pidió la ampliación de las investigaciones contra Herrera Ojeda y otros involucrados en el delito de Colusión Agravada. Esto ante el Sexto Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delito de Corrupción de Funcionarios.

Julio Herrera además fue durante varios años funcionario del Ministerio de Agricultura.

Acusan direccionamiento

De acuerdo con el documento, Julio Herrera habría intervenido en la contratación de tres servicios por montos menores a 8 Unidades Impositivas Tributarias (UITs). Esto mientras fue subgerente de Limpieza Pública y Reciclaje de la comuna bustamantina entre el 2016 y 2018.

Según se detalla en el documento al que accedió Revelación.pe, fue en la contratación del servicio de capacitación para el manejo de residuos sólidos y en la contratación del servicio de operación de maquinaria. Herrera habría concertado con Walter Rivera Ríos y Diana Tamayo Ballivian, con el fin de defraudar a la comuna de José Luis Bustamante y Rivero, direccionando dichas contrataciones. Todo esto provocó que se pague un monto sobre valorado de S/ 18 mil por un servicio que no se cumplió de acuerdo a los términos de referencia que el mismo Herrera requirió.

El documento que la Fiscalía envió para continuar con las investigaciones contra Herrera Ojeda.

Lo mismo pasó con la empresa Eprodesa EIRL. El documento dice que Herrera Ojeda se interesó indebidamente en emitir y tramitar la conformidad en favor de Eprodesa EIRL, validando el servicio prestado, cuando no se dio se acuerdo a los términos de referencia. Esto provocó que se pague un monto sobrevalorado de otros S/ 18 mil en favor de dicha empresa.

Se conoció también que Herrera Ojeda hizo firmar asistencia a los trabajadores de su subgerencia en las supuestas capacitaciones que nunca se realizaron. Y varios de ellos ya testificaron ratificando que nunca fueron capacitados.

Para Julio Herrera Ojeda se pide 7 años de pena privativa de la libertad e inhabilitación para ejercer cargo público.

Alega principio de inocencia

Revelación.pe se comunicó con Herrera Ojeda para consultarle sobre este tema. El funcionario de confianza de Rohel Sánchez. Este solo respondió vía Whatsapp que el caso «se encuentra en un proceso de investigación. Eso lo determinará en su momento la justicia», dijo. Y señaló que lo asiste el principio constitucional de presunción de inocencia.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.