No aprende. Carmen Lelis Dávila Zeballos fue señalada como brazo legal de “Los Correcaminos del Sur II” en 2019.  Y hoy dirige un concurso interno para nombrar a evaluadores para los exámenes de manejo en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones.

El 6 de noviembre del 2019, Carmen Lelis Dávila Zeballos fue detenida por la Policía Anticorrupción al ser acusada de integrar una organización criminal de cobro de cupos enquistada en la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC). Los denominados “Correcaminos del Sur II” permitían que los transportistas informales realicen servicios interprovinciales a cambio de sobornos. Y aunque se creía que la investigada no volvería a tener vínculo con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), regresó a la misma dependencia. Lo que es peor, dirige un concurso interno colmado de irregularidades junto a una comisión de funcionarios públicos. 

A pesar de los cuestionamientos, Carmen Dávila sigue trabajando en la GRTC.

Una de los correcaminos

De acuerdo con la tesis de la fiscal Marita Cueva, Carmen Dávila era el brazo legal de la organización criminal Los Correcaminos del Sur II. Se le acusa, por su condición de asesora legal de la GRTC, de elaborar los informes legales que favorecieron a transportistas de carga pesada y de minivanes. A cambio estos pagaban cupos y se les permitía transitar con normalidad por las vías regionales con carga o haciendo transporte interregional de pasajeros. Los mismos conductores aceptaron que hacían los pagos a través de un intermediario.

Durante el proceso de prisión preventiva el juez advirtió falencias en el pedido de la fiscal Marita Cueva, por lo que de los 16 detenidos en esa oportunidad solo 3 recibieron prisión preventiva, otro arresto domiciliario y los 12 restantes, incluida Carmen Dávila, están siendo investigados en libertad. Por ese motivo es que la funcionaria volvió a su puestos de trabajo. Donde, de acuerdo con la denuncia que recibió Revelación.pe, sigue metiéndose en problemas

Durante la audiencia de prisión preventiva la fiscal cometió errores que permitieron la liberación de Carmen Dávila.

Proceso irregular

Ahora Dávila se desempeña como jefa de Recursos Humanos desde el inicio de la gestión del gobernador Rohel Sánchez. También forma parte del comité de selección para designar a evaluadores de manejo para los postulantes que buscan obtener su licencia de conducir. Sin embargo, este proceso tiene observaciones, pues algunos postulantes denuncian un direccionamiento de plazas. 

Sucede que el 27 de agosto, la GRTC realizó la convocatoria para dicho concurso interno, pero este fue declarado desierto a conveniencia y los resultados nunca se oficializaron. Para este proceso las bases estipulaban que los participantes posean licencia de conducir de la categoría que postula como evaluador, declaración jurada de no tener infracciones de tránsito, ser un servidor público de dicha gerencia y contar con un récord como conductor. 

Tras anular el concurso, el 23 de septiembre se realizó la segunda convocatoria. Los requisitos fueron cambiados, pues ahora se adicionó como nivel de instrucción solo contar con secundaria completa. No obstante, esta cláusula se incumplió, ya que declararon como “aptos” a postulantes que no culminaron la etapa escolar. Además, descalificaron a otros que cumplían los requerimientos y consintieron la participación de servidores públicos de otras dependencias. 

Es el caso de Jonathan Quispe Jihuallanca, quien labora en la sede central del Gobierno Regional de Arequipa y pasó a una fase posterior. Además, fuentes de Revelación.pe denuncian que Octavio Steve Fernández Rosas no terminó la etapa escolar y también escaló al siguiente nivel. Este último contrató con la GRTC en el 2022, tras ganar una plaza en el concurso público N° 001-2022-GRA/GRTC, en el cual Carmen Dávila Zeballos fue secretaria del comité de selección. 

En ese mismo concurso Gerardo Roque Paxi y Luis Enrique Delgado Zambrano obtuvieron puestos como operadores de equipos pesados. Hoy están a punto de ascender a puestos como evaluadores de manejo. Un dudoso mérito en menos de dos años. La funcionaria en mención no respondió las llamadas de este medio de comunicación para buscar su versión.

Agraviado presentó denuncia y pide a la Contraloría que investigue irregularidades.

Agraviado denuncia

Uno de los agraviados es Orlando Salva Huamani, servidor público con más de 20 años de experiencia en la GRTC. Él fue señalado como “no apto” en la etapa de preselección. Según la comisión, no entregó sus documentos completos. Sin embargo, lo que realmente ocurrió es que extraviaron sus folios y no los calificaron. En el registro virtual de Mesa de Partes se evidencia que sí cursó todos sus expedientes. 

Consultado por Revelación.pe, el servidor señaló que solicitó la nulidad del concurso el 4 de octubre del 2024. Ello, luego de presentar un “fe de erratas” para comprobar que tramitó sus expedientes completos en el plazo establecido. En tanto, el proceso continúa su curso, a pesar de los indicios de direccionamiento.

Investigarán proceso 

Alertado por estos síntomas fraudulentos, el consejero César Huamantuma Alarcón alista una investigación al concurso público interno. El legislador pedirá explicaciones al gerente Johan Ariano Cano Pinto del nombramiento de Carmen Lelis Dávila Zeballos como jefa de Recursos Humanos y miembro del comité de selección. 

“El viernes el gerente asistirá al Consejo Regional de Arequipa. Con estos indicios, tengo la potestad de preguntarle ante el Pleno para que nos dé una explicación. Desde ya voy a tomar acciones sobre este concurso de evaluadores para saber cómo lo están llevando. Van a tener que responder sobre estos temas que no están nada claros”, declaró a Revelación.pe.

Además, Orlando Salva ha presentado una denuncia ante la Comisión de Procesos de Evaluación de Manejo de la GRTC. En este explica las irregularidades y pide que se derive al Órgano de Control Institucional; es decir, a la Contraloría, para que investigue.

1 comment

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.