Padres de familias del colegio Luis H. Bouroncle se oponen a la reubicación de sus hijos a escuelas en zonas peligrosas. Esto debido a la falta de avances en la entrega de su nuevo local escolar por parte del Municipio de Arequipa.
Padres del colegio Luis H. Boruncle denunciaron que la UGEL Norte busca desalojar a sus hijos del colegio Arequipa, donde actualmente reciben clases en aulas prefabricadas. Esta medida se debe a la demora en la entrega del nuevo local por parte de la Municipalidad de Arequipa, obra que lleva tres años sin ser finalizada.
El colegio Arequipa también está presionando para que sus estudiantes puedan regresar a sus instalaciones, ya que deben iniciar su propia reconstrucción. Sin embargo, los padres del Bouroncle cuestionan el destino de sus hijos, ya que solo faltan dos meses para que termine el año escolar y no tienen una solución clara.
Traslado de estudiantes
La UGEL Norte ha propuesto trasladar a los estudiantes a dos colegios diferentes. Esto genera preocupación entre los padres. Consideran que el cambio afectaría la estabilidad de los niños. Pues no solo tendrían que adaptarse a nuevos locales, sino también a cambios en los turnos escolares.
Uno de los colegios propuestos es el Centro Educativo Fe y Alegría, ubicado cerca del estadio Melgar, en una zona que los padres califican como peligrosa. Según ellos, el área presenta altos índices de delincuencia, lo que compromete la seguridad de los menores. La otra opción es el colegio República de Venezuela, que funcionaría en el turno tarde.
Padres de familia han expresado su rechazo a la propuesta de la UGEL Norte, argumentando que no están dispuestos a enviar a sus hijos a estudiar en turnos de tarde en lugares inseguros. «No podemos aceptar que nuestros niños de seis a diez años estén expuestos a estos peligros», señalaron.
A pesar de los reclamos, la Municipalidad de Arequipa no ha dado una fecha concreta para la entrega del nuevo local escolar. Los padres piden que se permita a sus hijos culminar el año en el colegio Arequipa y que las obras se no posterguen por dos meses más para evitar el traslado a otras instituciones.
Los padres han solicitado la intervención de la prensa y las autoridades para que se garantice la seguridad y continuidad de la educación de sus hijos. «Exigimos que el alcalde y la directora nos den una solución, no podemos aceptar que nuestros hijos estudien en estas condiciones», concluyeron.