La falta de dólares ha incrementado el valor del sol peruano en Bolivia, superando el tipo de cambio oficial. Esto ha llevado a ciudadanos y empresarios a recurrir al sol como alternativa para transacciones.
El valor del sol peruano ha registrado un fuerte incremento en las casas de cambio de Bolivia debido a la escasez de dólares. Según el diario La Razón, el precio del sol ha superado el tipo de cambio oficial, llegando hasta los 3 bolivianos, en comparación con los 1,8 bolivianos oficiales.
Este fenómeno responde a la crisis cambiaria que afecta a Bolivia, donde la falta de dólares ha generado un aumento en la demanda de otras monedas extranjeras, incluido el sol peruano. Muchos bolivianos prefieren cambiar soles en lugar de dólares debido a la diferencia de precios en el mercado paralelo.
El informe destaca que esta tendencia comenzó a ser evidente desde abril de este año. A lo largo de los últimos meses, el valor del sol ha oscilado entre los 2,80 y 3 bolivianos, empujado por la especulación y la creciente demanda de soles para transacciones comerciales y ahorros.
También puedes leer: Ejecutivo presentará ley contra el “terrorismo urbano”
En zonas fronterizas como Desaguadero, el uso del sol se ha generalizado, con ciudadanos y empresarios recurriendo a esta moneda como alternativa. Sin embargo, este aumento de la demanda ha ejercido presiones sobre los precios, afectando la capacidad de los bolivianos para adquirir productos peruanos.
La escasez de dólares en Bolivia, según el economista Gonzalo Chávez Álvarez, está relacionada con la caída en las exportaciones de gas, una de las principales fuentes de ingresos del país. Esta situación ha reducido las reservas internacionales y ha dificultado el acceso a divisas.
Con pocas expectativas de que el mercado paralelo de dólares se estabilice, la demanda de soles peruanos podría seguir aumentando, exacerbando la crisis cambiaria y afectando la economía boliviana a corto plazo.
2 comments
Comments are closed.