Gerentes y altos funcionarios de empresa gozan de sueldos elevados. Por ejemplo, el gerente Carlos Monje gana S/ 12.253, mientras que un trabajador de ventanilla recibe desde S/ 5.000. Gerente de Administración, refiere que sueldos no son altos en comparación a otras empresas estatales.

Roberth Orihuela

La primera semana de febrero, el 85% de la población de la ciudad de Arequipa se quedó sin el servicio de agua potable por una semana. Los funcionarios de Sedapar, con el gerente Carlos Monje a la cabeza, fueron señalados como los principales responsables.

La falta de decisión y liderazgo ha hecho dudar sobre sus capacidades. Más aún cuando los salarios que reciben superan en mucho el promedio de lo que ganan otros funcionarios públicos, incluso de la municipalidad provincial de Arequipa.

Los sueldos dorados en Sedapar de los principales funcionarios no bajan de los 6 mil soles. Mientras que existen trabajadores de planta que, sumados todos sus beneficios, superan en remuneración a sus propios jefes. ¿Pero, se justifican?

Sueldos dorados

El gerente de Sedapar Carlos Monje, gana S/ 12.253 mensuales. Es uno de los funcionarios públicos que mejor salario tiene en la región Arequipa, solo por debajo del gobernador Rohel Sánchez (S/ 14.300) y del alcalde provincial Víctor Hugo Rivera (S/ 13.260).

A pesar de tremendo sueldo, Carlos Monje no dio la talla en el momento de la crisis hídrica que vivió la ciudad la primera semana de febrero. Así lo ha señalado la regidora provincial, Rocío Mango, quien además pide su renuncia y el cambio de todo el directorio de Sedapar. Estos funcionarios, designados por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la Sociedad Civil y la comuna provincial, ganan dietas de S/ 6 mil, solo por reunirse cuatro veces al mes. Pero en el momento de la crisis ni siquiera aparecieron, según señaló el alcalde Rivera.

En otras empresas estatales ganan más

Al respecto, Revelación pidió una entrevista con el gerente Carlos Monje, sin embargo, señalaron que se encontraba en viaje. En su lugar nos recibió el gerente administrativo, Edwar Chávez Llerena, quien aseguró que los sueldos de los altos funcionarios de Sedapar no son cosa del otro mundo. Argumentó que incluso son salarios muy por debajo de otras empresas estatales. “No podemos hacer la comparación con un municipio, sino con empresas como Seal (empresa de distribución de electricidad en Arequipa) o Egasa (la generadora de electricidad). Allí los funcionarios ganan mucho más”, añadió.

Sin embargo, luego de comparar con la empresa Seal se pudo encontrar que las remuneraciones son casi las mismas, con una diferencia de 20% en algunos casos. Además, Chávez alega que los sueldos de los funcionarios de gerencia de Sedapar están congelados desde el 2016 y que el gobierno no aprueba ningún incremento desde entonces. Tampoco les aprueban el incremento de personal, dice, porque ahora mismo tienen un déficit. “Cada año se incrementan las conexiones y no podemos seguir con la misma cantidad de personal. Si antes demorabamos una hora para acudir a una contingencia ahora toma más tiempo porque hay que cubrir más territorio”, explicó.

Buenos salarios para todos

Y es que no solo los altos funcionarios de Sedapar gozan de buenos salarios. De acuerdo a la planilla de enero de este año, el salario mínimo de los trabajadores de la empresa de saneamiento fue de S/ 5 mil. Incluso, el personal que atiende en ventanilla a los usuarios que acuden todos los días formando largas colas, tienen sueldos de S/ 7.800. Y algunos superan estos montos con bonos esporádicos. En febrero, una trabajadora recibió en su cuenta más de S/ 46 mil. Otro, que ocupa el cargo de técnico de contabilidad y costos, recibió en su cuenta más de S/ 54 mil en junio del 2023. Y así como ese caso abundan y se dan todos los meses.

El gerente Chávez Llerena asegura que se trata de beneficios que los trabajadores fueron adquiriendo con los años. (Ver infografía)

Datos

El exgerente de Sedapar y especialista en empresas prestadoras de servicios, Juan Carlos Córdova, señaló que en definitiva podría crearse una percepción de que los funcionarios de Sedapar no están justificando sus salarios.

“Que un trabajador de ventanilla tenga un sueldo así… Allí se tiene que ver el perfil, porque no es lo mismo que alguien que ocupa una jefatura. La lógica nos dice que el jefe debería estar por encima de sus subordinados en la escala salarial”, añade.

You May Also Like

Arequipa: se pierden S/ 5 millones en obra de penal de Socabaya

Trabajos para la ampliación del penal de Socabaya en Arequipa están detenidos desde marzo de 2021. Debido a ello, el material que se compró para la obra ha caducado, generando una pérdida millonaria. INPE busca retomar la obra.

Arequipa: parque construido por minera Cerro Verde es un riesgo para niños

El 3 de abril, las tapas que cubren las válvulas de alivio de las tuberías que llevan los desagües de la ciudad hacia la planta La Enlozada, salieron volando luego de una explosión de alta presión. El problema es que están en medio de un parque al que acuden niños a jugar.

Javier Ponce abandona a Puno por aspiraciones políticas

Durante el 2023 gastó casi 300 mil soles en viajes a diversos municipios del sur. Esto porque, de acuerdo con versiones de personas cercanas, está en busca de construir un partido político junto a excuadros políticos del extinto movimiento político Arequipa Renace.

El sistema informal de transportes que aqueja a Arequipa

El 61% de los vehículos registrados tiene el permiso vencido. Muchos no cumplen las condiciones mínimas de asientos o años de antigüedad. Además, solo hay la mitad de vehículos de lo que la ciudad necesita.