Informe de Contraloría pone en evidencia que tres de las cuatro plantas que se tiene en Tacna no funcionan. La única que está operativa no garantiza calidad de oxígeno.  

Los hospitales Hipólito Unanue de Tacna y Covid -Viñani, se encuentran en situación crítica. Un informe de Contraloría pone en evidencia que tres de las plantas para la generación de oxígeno no funcionan debido a que no se les dio mantenimiento.

Las plantas fueron instaladas durante la pandemia de la Covid-19, en el año 2020.

El informe de Contraloría, elaborado tras una visita realizada entre 6 al 12 de marzo, refiere que en los hospitales Unanue y Covid- Viñani, se tienen cuatro plantas de oxígeno, de las cuales solo una está operativa. Se trata de la planta de marca Inmatec que se ubica en el Unanue. El equipo está en mantenimiento, pero a la vez produce oxígeno.

Sobre las otras plantas,  una no opera desde agosto de 2023 y las otras desde enero de 2024.

Presupuesto

En el documento elaborado por el órgano de control, se indica que en el 2023 se destinó 294 mil 490 soles para el mantenimiento de las cuatro plantas de la región Tacna. Sin embargo, tras la inspección se denota que solo se hizo mantenimiento a dos plantas. En una ya se acabó el trabajo y en la otra aún se ejecuta.

En el caso de la planta donde ya se acabaron los trabajos, se evidenció que la misma ya está operativa, pero tiene un problema de falta de calibración en el generador de oxígeno. Ello es preocupante dado que no se tiene la certeza de la pureza y calidad del oxígeno.

No es suficiente oxígeno

Lo que también resulta preocupante es el informe que realizó el área de Farmacia del hospital. En este, se da  cuenta de que se está produciendo a diario 184 m3 de oxígeno medicinal. Agregan que la demanda día es 182 m3. Sobre ello refieren que “tendríamos un abastecimiento proporcional al consumo, más no suficiente”  Ante esta grave situación, Contraloría ha derivado  su informe de control al director del hospital Unanue, para que tome acciones correctivas.

You May Also Like

Arequipa: se pierden S/ 5 millones en obra de penal de Socabaya

Trabajos para la ampliación del penal de Socabaya en Arequipa están detenidos desde marzo de 2021. Debido a ello, el material que se compró para la obra ha caducado, generando una pérdida millonaria. INPE busca retomar la obra.

Arequipa: parque construido por minera Cerro Verde es un riesgo para niños

El 3 de abril, las tapas que cubren las válvulas de alivio de las tuberías que llevan los desagües de la ciudad hacia la planta La Enlozada, salieron volando luego de una explosión de alta presión. El problema es que están en medio de un parque al que acuden niños a jugar.

Javier Ponce abandona a Puno por aspiraciones políticas

Durante el 2023 gastó casi 300 mil soles en viajes a diversos municipios del sur. Esto porque, de acuerdo con versiones de personas cercanas, está en busca de construir un partido político junto a excuadros políticos del extinto movimiento político Arequipa Renace.