La Municipalidad Provincial de Arequipa convoca a artistas y artesanos al XXII Concurso de Tallado en Sillar, junto a competencias de fierro, cobre y cuero, como parte del 485 aniversario de la ciudad.
Browsing Tag
Patrimonio Cultural
10 posts
Autocolca inicia obras en sitio ceremonial de Taya
Con una inversión de S/ 191,000 y ejecución directa de AUTOCOLCA, se inició el mantenimiento del espacio ceremonial Patacocha en Lluta, importante escenario del Qhasqa de Taya, fiesta reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación.
Inician mantenimiento del templo Santa Ana en Maca
La restauración del templo Santa Ana en Maca, financiada por AUTOCOLCA, busca preservar el patrimonio religioso y potenciar el turismo en el Valle del Colca. La obra se ejecutará en 90 días calendario.
Inician trámites para retorno de momia Juanita al Colca
El Ministerio de Cultura inspeccionó el Museo Juanita en Cabanaconde, iniciando oficialmente el proceso para el retorno de la momia “Juanita” al Valle del Colca, su lugar de origen.
Últimos días para inscribirse en Festidanza 2025
La Municipalidad Provincial de Arequipa recuerda que el plazo para inscribirse en el II Festival Concurso Escolar de Danzas Folklóricas Festidanza Escolar 2025 vence el 8 de julio. Más de 30 colegios ya participan.
Lupa Pública: Lomas de Cayma
En contraposición a lo dispuesto con los propietarios de las Lomas de Cayma, los funcionarios del Ministerio de Cultura han autorizado la construcción de la iglesia de los mormones, en plena área intangible, por lo que deberían dar una explicación pública y dar el mismo tratamiento y exigencias a los propietarios de las Lomas de Cayma.
Ruth Shady denuncia abandono estatal en ciudadela de Caral
Advirtió que el legado arqueológico se perdería si no se garantiza la seguridad del sitio.
Declaran Patrimonio Cultural el Sirwiy de Chachas
El Ministerio de Cultura reconoció al Sirwiy, una manifestación cultural ancestral en Chachas, Arequipa, que combina faenas colectivas, cantos y rituales para asegurar una buena cosecha de maíz.
El Carnaval de Apurímac ya es Patrimonio Cultural de la Nación
El Ministerio de Cultura reconoció la festividad de Huancabamba, Checche, Huaraccopata y Ñahuinpuquio. Un ritual que agradece a la naturaleza y fortalece la identidad comunal.
Protegen a la tauromaquia y gallística como Patrimonio Cultural
La Comisión de Cultura declaró estas tradiciones como patrimonio cultural, destacando su importancia para el pluriculturalismo nacional y el turismo sostenible, a pesar de las controversias en otros países de América.