De no existir compromisos claros —como una reformulación razonable del REINFO y una nueva Ley MAPE que reconozca las condiciones reales del minero artesanal— es probable que la protesta se reactive.
Browsing Tag
minería artesanal
23 posts
Más de 10 mil mineros salen del Reinfo
El Minem depuró a más de 10 mil mineros informales en Arequipa del Reinfo por no avanzar en su formalización. La mayoría operaba en concesiones de pequeños mineros, no de la gran minería.
El Toromata: Causas y desafíos de la exclusión de mineros del Reinfo
Se detectó que varios mineros operaban en zonas no permitidas, como áreas naturales protegidas, zonas arqueológicas o concesiones ajenas sin autorización formal.
Mineros artesanales bloquean Puente de Ocoña
Mineros artesanales de Secocha y otros centros del valle de Ocoña bloquean desde hoy el Puente de Ocoña, en el km 782 de la Panamericana Sur, como parte del paro nacional indefinido convocado por CONFEMIN. Exigen la derogatoria del D.S. N.º 012-2025-EM y atención directa del Ejecutivo.
Gobierno extiende Reinfo pese a críticas técnicas
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, oficializó la ampliación del REINFO hasta el 31 de diciembre, pese al fracaso del Congreso en aprobar la Ley MAPE. La SNMPE advierte que esta medida perpetúa la informalidad. Acción Popular evalúa moción de censura contra el titular del sector.
El Toro Mata: La Minería ilegal e informal en Arequipa: implicancias sociales
En Arequipa, miles de personas dependen de la minería informal mientras el Estado enfrenta el avance de operaciones ilegales vinculadas al crimen organizado. Ambas realidades exigen respuestas diferenciadas, más allá de la represión o la burocracia.
Editorial: Los verdaderos dueños del oro
Entonces ellos, los dueños de las concesiones, son los verdaderos causantes del caos que vivimos hoy y parece que el gobierno no desea darse cuenta o no quiere solucionar el problema. Porque en el fondo, ellos son los verdaderos dueños del oro. Aunque no lo exploten y solo negocien con las tierras.
Mercurio, un veneno fácil de conseguir para los mineros en Perú
En el país existen más de 3 mil toneladas de mercurio disponibles para ser comercializadas. Y uno de los principales destinos es la minería de oro artesanal e ilegal. Sin embargo, la difícil trazabilidad de este insumo muy contaminante impide conocer quiénes lo compran. Esta investigación comprobó que casi la mitad de los usuarios de mercurio registrados por el Estado son mineros ilegales, y también informales, que no tienen autorización para procesar oro.
Sunat incautó 140 toneladas de minerales en Chala
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) decomisó más de 140 toneladas de minerales e insumos químicos en un operativo contra la minería ilegal en Arequipa. También fiscalizó once plantas procesadoras y ejecutó cobranzas a deudores tributarios.
Congreso amplía vigencia del Reinfo por 6 meses
El Congreso amplió el plazo de formalización de la pequeña minería hasta junio de 2025, con opción a prórroga. Bloqueos en la Panamericana Sur cesaron. Se espera ratificación de la norma por parte del Poder Ejecutivo.



