El programa EduESAN marca un liderazgo claro en la integración ética y pedagógica de la IA en la educación superior peruana. Su propuesta coloca al docente en el centro, impulsa la alfabetización digital y redefine la innovación educativa desde un enfoque humanista que busca transformar la enseñanza con propósito.
Browsing Tag
Inteligencia artificial
27 posts
Radar estratégico: Videovigilancia con IA en marcha: de la reacción a la prevención
La erosión del principio de autoridad refleja la crisis de legitimidad del Estado peruano. Henrry Torres Delgadillo advierte que sin reconstruir confianza, credibilidad y gobernanza preventiva, el país enfrenta un riesgo estructural que amenaza su estabilidad.
Los nudos cuánticos del Quipu: La cIudAd perfecta
En una Arequipa del futuro gobernada por una inteligencia artificial llamada GO, el relojero Fermín Cáceres enfrenta la perfección impuesta. Al buscar reparar un reloj antiguo, descubre que el verdadero desperfecto no está en la máquina, sino en una humanidad editada para olvidar su esencia.
Meditaciones: El X Congreso de la Lengua
El X Congreso Internacional de la Lengua convertirá a Arequipa en un espacio de reflexión sobre el poder del lenguaje, el mestizaje y la inteligencia artificial. En medio de la crisis social y política, el encuentro busca rescatar la palabra como herramienta de libertad, democracia y pensamiento crítico.
Los nudos cuánticos del Quipu: #Lalocadelacné
Por Sarko Medina Hinojosa ChatGPT le negaba todo. «No puedo crear contenido…
La Pontezuela: ¿Plaqueo o retiro alternado?
La polémica por el plaqueo en Arequipa ha reavivado el debate sobre el tráfico y la contaminación del centro histórico. En su columna, Sergio Mostajo plantea soluciones estructurales como el retiro alternado, la creación de una policía municipal y el uso de inteligencia artificial.
Radar estratégico: Digitalización segura: el reto de aplicar la IA sin vulnerar derechos
El Perú avanza en su transformación digital con el Reglamento de la Ley N.º 31814, que regula el uso de la inteligencia artificial. La norma exige supervisión humana, auditorías y capacitación para garantizar que la IA impulse innovación sin riesgos laborales, exclusión social ni vulneración de derechos.
Francho Barón: Periodismo crítico frente a la desinformación digital
El periodista de CNN y ganador de un Emmy visitó Lima en el Bootcamp organizado por la UPN y CNN Academy, donde resaltó la necesidad de usar la inteligencia artificial con responsabilidad y fortalecer la verificación de datos frente al avance de las fake news.
Hablando Braavo: Crecer generando confianza
Durante el Marketing Day en Arequipa, la especialista María Katia Filomeno de Apoyo Comunicaciones destacó que la reputación es el activo más valioso de una marca. Subrayó que la confianza se construye con contenido real, coherencia y credibilidad, especialmente en la era de la inteligencia artificial.
Hablando Braavo: Buscando al unicornio en Arequipa
El Demo Day de ADN Partners en Arequipa reunió a inversionistas y emprendedores para presentar cuatro startups con alto potencial de crecimiento: Hidranix, Bolsita Verde, Laboral.ai y En Mancha. Las iniciativas buscan consolidar un ecosistema innovador y abrir camino al primer unicornio del sur del Perú.



