Cuando escuchó la palabra «lo siento», se derrumbó, era el preludio de lo que intuía, no habría marcha atrás. Intentó ser fuerte y por lo menos mirarlo a los ojos cuando completara la frase final.
Browsing Tag
Historias
68 posts
Definición a noventa kilómetros por hora
¿Qué soy? Esa pregunta me persigue incesante. Intento poner segunda con dificultad. Me duelen las manos. Estuve golpeándola por un buen rato y eso me pasa factura.
Planeta cadáver: Umbral
Ella desliza las ligas de sus orejas con arte de bailarina y al caer la mascarilla aparece la grosera sonrisa de Yira que causa consternación en una señora que pasa con sus compras en los brazos.
La cámara de Babel: El mirador de las despedidas
La noche avanza y el ambiente se torna brumoso. El fluido eléctrico se corta en las viviendas y solo los dichosos encienden una lámpara a gasolina mientras otros se conforman con prender algunas velas a esperar que el fuego se consuma para descansar.
Historias al atardecer: La lluvia fuera de tiempo
Y ahora, caminando hacia la tumba recién cavada, Esperanza observaba al hombre que avanzaba con pasos firmes, como quien va hacia una jornada laboral más.
Historias al atardecer: Eco
Ella estaba preparada para todo lo que le diría. En sus sueños recientes, esta conversación ya había ocurrido mil veces, siempre con distintos finales que se desvanecían al despertar.
Cuadernos de poesía: Teodoro La Rosa
Teodoro La Rosa nació en Arequipa en 1818, en condiciones humildes, acogido en una casa de huérfanos. Pero eso no impidió que forjara una carrera notable en el derecho y la política peruana del siglo XIX.
Planeta cadáver: Carta de un profesor a sus alumnos en el Día del Libro
Quisiera hablarte del primer libro que conocí, lo haré el día que menos lo sospeches; aunque, deseo más que nada que seas tú quien me cuente de tu primer libro extraordinario que te encontró y creeré cada palabra porque hablarás de él con el mismo fervor con el que habla un adolescente enamorado de su amor correspondido
Historias al atardecer: La caída imposible
Cuando se lanzó, mi corazón se detuvo. Como periodista, he cubierto accidentes, desastres naturales, incluso tiroteos, ya saben, el Perú y esta ciudad de caducos virreyes está enferma.
El último cacareo de «El Gallito»: un legado de sátira arequipeña
Tras 27 años de irreverencia y 666 ediciones, la emblemática revista arequipeña se despide. Su creador, A.J. Lessness Podestá Cuadros, amenaza con nuevas andanzas literarias y sonoras.