Hijo de Doña María de Grimaldo; se casó en 1626 con Doña Inés de Mendoza Figueroa. Don Pedro, el poeta, y su mujer tuvieron su vecindad en Arequipa, pero residieron en sus últimos tiempos en la villa de Camaná. Eran ya muertos en aquel año.
Browsing Tag
Arte
22 posts
Subversónico / La putrefacción como método: notas sobre la insurrección sonora de los herejes
Como escribió John Cage, “El arte no es autoexpresión. Es cambio”. Y en ese cambio, reside la única inmortalidad posible: no en la repetición de éxitos, sino en la negativa a aceptar que el arte pueda ser otra cosa que un acto de resistencia contra la estaticidad.
“Telúrico”: Arequipa se convierte en la capital mundial de la acuarela
Del 24 al 28 de marzo, la ciudad blanca albergará el II Encuentro Internacional de Acuarela y Patrimonio Cultural. Artistas de 12 países exhibirán su talento en un evento que fusiona arte y tradición.
Benigno Ballón Farfán: tres días de homenaje a su legado musical
Arequipa celebra los 133 años del natalicio del compositor. Habrá un conversatorio virtual, un festival literario-musical y una romería en su honor.
Cuadernos de poesía: Felisa Moscoso de Chávez
Moscoso participó activamente en publicaciones periódicas tanto en Arequipa como en Lima, colaborando en medios como La Bolsa, Perlas y Flores, El Rímac y El Perú Ilustrado.
El artista que da vida a sus esculturas
Juan Carlos López Marín elabora esculturas humanas, animales y monumentos en tamaño real. Estas se exhiben en hoteles, restaurantes y otros locales que conocen el valor de su arte. También fusiona esta técnica con la carpintería.
Subversónico / Orgullo, prejuicio y censura: el lastre de no escuchar y, aún así, opinar
Seguir condenando antes de escuchar, nos condena a nosotros mismos a un mundo empobrecido, donde lo único que permanece es el feedback de nuestros propios prejuicios.
¿Es necesario promover el ocio en las personas?
Vivimos en una sociedad que considera el trabajo como una de las actividades más importantes de la vida, se nos exige estar en actividad constante sin descanso, sin importar las consecuencias que conlleven a nivel personal.
Biblioteca Nacional: Censuran pintura de Puno
La Biblioteca Nacional del Perú (BNP) retiró la obra «Puno sí es el Perú» de Ruth Ingaluque, generando un debate sobre la libertad de expresión artística.
Bizcocho y más: el arte que se forja en el fuego
Rosa Yanira Ricra Francia elabora y decora esculturas en cerámica al horno. Bajo el calor, estas piezas se transforman en verdaderas obras de arte con mayor durabilidad. Los adornos se expenden en ferias artesanales en provincias