El gobernador Rohel Sánchez suma otro fracaso en la compra de 100 patrulleros mientras la crisis de inseguridad se agrava. Otras regiones avanzan en equipamiento policial, pero Arequipa permanece rezagada, con comisarías deterioradas, falta de personal y logística precaria. La región sigue esperando acciones reales.
Browsing Category
OPINION
334 posts
El Toromata: Pedro Tordoya Montoya, la voz que Caravelí llevó a la historia
Pedro José Tordoya Montoya, nacido en Caravelí, se convirtió en una de las voces más influyentes del siglo XIX. Religioso, orador y figura pública, dejó huella en la política republicana, la formación moral del país y la defensa nacional. Su legado perdura hoy en la identidad y educación caravileña.
Apuntes jurídicos: El caso Pedro Castillo
El proceso contra Pedro Castillo y Betssy Chávez enfrenta controversias legales y diplomáticas, desde el rechazo al salvoconducto hasta la prisión preventiva en plena etapa de juicio. Expertos cuestionan la tipificación de rebelión y la nueva imputación por conspiración, en un escenario marcado por debilidad institucional.
Radar estratégico: Garantizan recursos para comicios 2026
Aunque el MEF garantizó los recursos para los comicios del 2026, el sistema electoral enfrenta retos mayores: brechas de eficiencia, alta fragmentación política y dudas persistentes sobre la transparencia en el uso de fondos. El desafío será administrar con rigor cada etapa para sostener la confianza ciudadana.
Graffiti Político: El PDM y las audiencias de socialización
Durante la audiencia del PDM 2026–2045, vecinos y autoridades del cono sur expresaron desconcierto ante la falta de información específica sobre su zonificación. Pese a las expectativas, el equipo técnico no aclaró dudas clave, generando preocupación sobre el futuro crecimiento urbano de Arequipa.
Jarana crítica: «Queríamos llamar la atención, gol de Cueva»
El analista político Oswaldo Calle Talavera examina el uso del escándalo, la intriga y las emociones como ejes de campaña en Fuerza y Libertad y otros partidos. Ahora las figuras mediáticas son instrumentalizadas para captar atención, relegando propuestas y degradando la comunicación política.
La Pontezuela: Enredos legales y policiales
Los enredos policiales y médicos que enfrenta cualquier ciudadano tras un accidente revelan un sistema saturado de trámites inútiles, falta de criterio y normas ignoradas. Pese a leyes que prohíben pedir documentos innecesarios, persisten prácticas que retrasan la atención de la salud, fomentan la informalidad y obligan a miles a resolver conflictos fuera de la vía legal.
Editorial: En riesgo de conducir en la Panamericana
El accidente del bus de la empresa Llamosas, que dejó 37 muertos en la ruta Ocoña–Atico, evidencia el abandono de uno de los tramos más peligrosos de la Panamericana Sur. Sin muros de contención, señalización adecuada ni control policial, la carretera sigue siendo un riesgo mortal para miles de pasajeros que la recorren a diario.
Graffiti Político: El riesgo al descrédito internacional por anteponer personas a las instituciones
El desacato de la Junta Nacional de Justicia a un mandato judicial y la negativa del Gobierno a cumplir el tratado de asilo en el caso Betssy Chávez exponen una grave erosión del Estado de Derecho. Estas acciones no solo vulneran principios constitucionales, sino que deterioran la imagen internacional del Perú y afectan su estabilidad política y económica.
El Toromata / Caravelí: entre el mar, la desnutrición y la anemia
Aunque Caravelí cuenta con uno de los litorales más ricos del sur peruano, la anemia y desnutrición infantil siguen siendo críticas. La falta de políticas articuladas entre pesca, salud y programas sociales, junto con DPA deficientes y baja inversión regional, impide que el pescado local contribuya a mejorar la nutrición de miles de niños.



