La noche avanza y el ambiente se torna brumoso. El fluido eléctrico se corta en las viviendas y solo los dichosos encienden una lámpara a gasolina mientras otros se conforman con prender algunas velas a esperar que el fuego se consuma para descansar.
Browsing Category
CULTURA
252 posts
Subversónico / «Madre es la que parió al mito»: Maternidades de catálogo, el fetiche de adoptar divas como figuras de apego, cultos digitales y la sacralización de las divas del internet
Pero en un momento en donde hasta el trauma se vende como “commodity”, quizás estas figuras maternas – imperfectas, surrealistas, a veces grotescas – sean el único consuelo que no requiere suscripción. Como cantó Lana del Rey: «We were born to die».
Historias al atardecer: La lluvia fuera de tiempo
Y ahora, caminando hacia la tumba recién cavada, Esperanza observaba al hombre que avanzaba con pasos firmes, como quien va hacia una jornada laboral más.
Hablando braavo: La IA y yo
Algunos especialistas indican que el “por favor” o “gracias” solo es una práctica de cortesía que los seres humanos no deben olvidar y no altera la calidad de las respuestas.
Jaime Antillaque revive en una gran exposición
El Centro Cultural UNSA exhibe más de 30 obras del recordado artista arequipeño Jaime Antillaque, en una antológica que recorre su legado y potencia creativa. La muestra estará abierta hasta el 29 de mayo.
Thunderbolts: crítica a la película de Marvel
Después de varios intentos parece que Marvel encontró en Thunderbolts el aire fresco que necesitaba para sacar adelante su nuevo universo cinematográfico. Luego de Los vengadores: Endgame vinieron varias películas que no dieron en el clavo hasta que estrenó esta nueva propuesta con una brisa renovadora.
Historias al atardecer: Eco
Ella estaba preparada para todo lo que le diría. En sus sueños recientes, esta conversación ya había ocurrido mil veces, siempre con distintos finales que se desvanecían al despertar.
Cuadernos de poesía: Teodoro La Rosa
Teodoro La Rosa nació en Arequipa en 1818, en condiciones humildes, acogido en una casa de huérfanos. Pero eso no impidió que forjara una carrera notable en el derecho y la política peruana del siglo XIX.
Planeta cadáver: Carta de un profesor a sus alumnos en el Día del Libro
Quisiera hablarte del primer libro que conocí, lo haré el día que menos lo sospeches; aunque, deseo más que nada que seas tú quien me cuente de tu primer libro extraordinario que te encontró y creeré cada palabra porque hablarás de él con el mismo fervor con el que habla un adolescente enamorado de su amor correspondido
Hablando braavo: “El apagón”
El marketing ha existido (desde 1560) y existirá siempre. Hace décadas se vendían productos sin la red. Los medios para alcanzar importantes ventas, se centraban en el uso de la radio, televisión y los medios escritos.