¿Es fácil emprender? Definitivamente no. Karla, como muchos emprendedores, es un ejemplo del dicho: “Querer es poder”. Y para mantener un negocio de manera sostenible, además de herramientas de gestión se requiere la comunicación y la publicidad del producto o servicio.
Browsing Category
CULTURA
248 posts
Historias al atardecer: “Dile que no tenemos más sencillo”
Ella salía arrastrando las yanonaras, el mandil floreado sobre el vestido raído de siempre, y acomodaba los panes tres puntas en la canasta de mimbre. Ese era su único producto estrella que se vendían a manos llenas
Hablando Braavo: La política con Inteligencia Artificial
Se puede generar contenidos dinámicos según las características de los electores, para cada segmento. Sin embargo, lo más preocupante es el mal uso de la herramienta como los “deepfakes” que son falsificaciones de videos o audio
The Last of Us, segunda temporada: crítica a la serie de Max
La segunda temporada de The Last of Us explora la venganza desde el punto de vista de una joven quien intenta evolucionar en este mundo destruido por los infectados.
Planeta Cadáver: Misa de difuntos
Jorge miró con desconcierto a ese hombre que hablaba de la muerte de su hermano como de algo que no merece la atención que él exigía por la gravedad de las circunstancias.
El Pirata / Black Mirror, séptima temporada: crítica
El lado oscuro de la tecnología y cómo esta afecta y puede alterar nuestra vida, a veces con consecuencias tan impredecibles como aterradoras.
Hablando Braavo: La música que prende
Tenemos ejemplos emblemáticos como: “como gusta, como gusta” de una marca de sazonador, o “zazaza…” de otra marca de la misma línea. O el silbido con el que sella su publicidad un conocido banco.
Historias al atardecer: El final del universo conocido es de color morfina
Cuando escuchó la palabra «lo siento», se derrumbó, era el preludio de lo que intuía, no habría marcha atrás. Intentó ser fuerte y por lo menos mirarlo a los ojos cuando completara la frase final.
Subversónico / Del cementerio a la discoteca: apuntes sobre la banalización del post punk contemporáneo y de cómo el ritmo devoró a la melancolía
El género, como un fénix cíclico, quizás renazca de sus cenizas. Pero mientras tanto, habrá que recordar que el post-punk no era solo un ritmo, sino un lamento, y los lamentos, cuando se convierten en coreografías, pierden su razón de ser.
Definición a noventa kilómetros por hora
¿Qué soy? Esa pregunta me persigue incesante. Intento poner segunda con dificultad. Me duelen las manos. Estuve golpeándola por un buen rato y eso me pasa factura.