Las Fuerzas de Defensa de Israel han llevado a cabo un ataque aéreo en Beirut, dirigido al cuartel general de Hezbolá, lo que ha dejado al menos seis muertos y 91 heridos. La operación ha suscitado dudas sobre la seguridad del líder de la milicia, Hassan Nasrallah.

Este viernes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron un ataque aéreo contra el cuartel general de la milicia libanesa Hezbolá, ubicado en un suburbio del sur de Beirut. Según las autoridades libanesas, al menos seis personas han perdido la vida y 91 han resultado heridas a raíz de la operación. La FDI afirmó que el ataque fue «muy preciso», aunque aún no ha confirmado la presencia de Nasrallah en el lugar.

La prensa israelí ha informado que Hassan Nasrallah era el objetivo principal del ataque, pero no hay certezas sobre su ubicación en el momento de los bombardeos. El portavoz de las FDI, contraalmirante Daniel Hagari, declaró que están verificando los resultados de la operación y la situación del líder de Hezbolá, mientras la tensión en la región aumenta.

La embajada de Irán en Beirut condenó el ataque, describiéndolo como una «peligrosa escalada que cambia el juego». Este ataque se produce en un contexto en el que Hezbolá ha estado recibiendo respaldo militar y financiero de Irán, y ha estado en conflicto con Israel en el marco de una guerra más amplia en Gaza. El ministro de Salud de Líbano, Firass Abiad, advirtió sobre el posible número de víctimas bajo los escombros de los edificios impactados.

Piden alto al fuego

El ataque de Israel coincide con esfuerzos diplomáticos para establecer un alto el fuego de 21 días entre ambas partes, que hasta ahora no ha sido bien recibido. Pocas horas antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, reiteró el compromiso de su país con la lucha contra «enemigos salvajes». Por su parte, el primer ministro interino del Líbano, Najib Mikati, denunció que Israel no está dispuesto a respetar las negociaciones por la paz.

Hezbolá respondió al ataque lanzando cohetes hacia las ciudades israelíes de Nahariya y Safed, lo que provocó que sonaran las alarmas en el norte de Israel. Las FDI informaron que han interceptado varios de estos misiles, aunque la situación ha causado daños significativos en propiedades. Las fuerzas israelíes continuaron su ofensiva, atacando posiciones de Hezbolá en el sur de Líbano.

La frontera entre Israel y Líbano ha emergido como un segundo frente de combate desde el ataque sorpresa de Hamás el 7 de octubre, aumentando la preocupación por una escalada más amplia en Medio Oriente. Alrededor de 60 mil israelíes han tenido que evacuar sus hogares cerca de la frontera, en medio de un intercambio constante de fuego entre las fuerzas israelíes y Hezbolá.

La situación actual plantea grandes interrogantes sobre el futuro de la región. Nasrallah deberá decidir cómo responder al ataque, mientras que Israel evalúa la posibilidad de una operación terrestre en Líbano. Los diplomáticos internacionales observan con preocupación, temiendo que el conflicto se propague aún más en un contexto ya frágil.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.