La sobrecarga de personal es evidente a diferencia de administraciones pasadas. Nuevos trabajadores fueron acomodados y buscan quedarse permanentemente en sus puestos.
Es sabido que las entidades públicas son utilizadas como una suerte de agencia de empleos para pagar favores políticos y la gestión del gobernador Rohel Sánchez no es la excepción. Tras tomar las riendas del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la planilla de trabajadores se incrementó a diferencia de administraciones pasadas. Y muchos de ellos buscan quedarse definitivamente en esos puestos.
En un contraste de datos realizado por Revelación.pe, se evidenció que del 2015 a la fecha (2024) la cantidad de personal activo se ha triplicado. La actual gestión es una de las que más servidores públicos contrató. En total existen 1544 personas laborando en el ejecutivo regional. Esta sobrecarga también representa un desfalco del erario público por concepto de pagos de salarios.
Cifras en ascenso
Con la gestión de Yamila Osorio Delgado, en enero del 2015, el Gobierno Regional de Arequipa empezó con una planilla de 771 trabajadores. De estos, 260 eran pensionistas (jubilados) que recibían sus beneficios de acuerdo a ley, por lo que quedaban 511 colaboradores en funciones. Ya para diciembre la cifra se redujo a un total de 433. Este desfase obedece al régimen de algunos obreros públicos contratados por órdenes de servicio, cuyos contratos cesaron para evitar una desnaturalización.
Lo mismo ocurre todos los años. Mientras que los primeros meses del mes se incrementa la planilla, a fin de año se reduce drásticamente. Sin embargo, siempre quedan algunos como fijos al final de cada gestión regional.
El incremento en su plantilla laboral en la gestión de Osorio continuó en ascenso. Al inicio del 2016, la entidad contaba con 665 empleados, pero al concluir ese año fiscal, la cifra total se elevó a 969. Y unos años después, al cierre del 2018 se reportó un total de 1,264, donde 1,016 se encontraban desempeñando funciones y el resto recibía pensiones. Es decir, la exgobernadora dejó 500 trabajadores adicionales en la sede central a comparación del inicio de su gestión.
No fue la única benefactora del sector público. El cambio de mando a Elmer Cáceres Llica trajo consigo nuevas contrataciones. Y es que al término de su primer año de gestión ya había requerido los servicios de un total de 1641 empleados.
Luego de la encarcelación de Cáceres Llica, tras su detención al ser acusado de liderar una organización criminal que canjeaba propiedades del Estado a cambio de impunidad, Kimmerlee Gutiérrez Canahuire tomó su relevo (noviembre del 2021). Bajo su mando, los dígitos se redujeron. Al final de su dominio, en diciembre del 2022, la institución registraba 1355 trabajadores.
El “padrinazgo” de Rohel Sánchez
Antes de ocupar el sillón regional, Rohel Sánchez se presentaba como un político austero. En uno de sus tantos discursos públicos señaló que iniciaría una auditoría para evitar pagos excesivos al personal que está demás. Pero todo quedó en palabras. Ni bien empezó a dirigir la región y ya había iniciado con la repartija de plazas laborales.
De acuerdo con el padrón que está publicado en el Portal de Transparencia del Gobierno Regional de Arequipa, la planilla de la gestión inició con 518 empleados públicos y otros 446 jubilados. Es decir, utilizaba presupuesto para cubrir los honorarios de 964 personas.
Para sorpresa de todos, para diciembre del 2023 el número de servidores se triplicó. El registro revela que contaba con 1529 trabajadores activos. Sin embargo, para evitar infracciones de desnaturalización de contrato cesó el vínculo laboral a 365, quedándose con 1164 contratistas para enero del 2024.
Su gestión no escatima en emplear de manera desproporcionada. Este año, hasta julio, requirió los servicios de más de 300 empleados nuevos. Ahora cuenta con 1544 subalternos. Como se detalla, la cantidad de trabajadores del 2015 a la actualidad se triplicaron.
Este medio intentó comunicarse con la jefa de Recursos Humanos Dilia Urquizo Valdivia y la gerente general Norma Mamani Coila. Ninguna contestó nuestras llamadas.
Pedirán explicaciones
El consejero regional César Huamantuma Alarcón cuestiona la desmedida contratación de personal que implica gastos exorbitantes. Señala que pedirá información detallada de las nuevas contrataciones y cuántos de ellos lograron el nombramiento a causa de una continuación ininterrumpida de su vínculo laboral con el Gobierno Regional.
“Si bien se requiere personal para las más de 500 obras por administración directa que se están ejecutando, eso no implica que el gobernador convierta el Gobierno Regional de Arequipa en una agencia de empleos. Siempre se ha quejado de la falta de personal y no es lógico abuse de eso para favorecer a sus allegados. Así camina la región hoy en día”, declaró a este medio.
Aunque no representa un delito, si hay una falta de por medio al desvirtuar a locadores y patentarlos en las planillas definitivamente.
En tanto, el consejero Miguel Ángel Linares Riveros también criticó lo mismo. El excorreligionario de Yo Arequipa, ironizó sobre el tema aduciendo que «en lugar de Gobierno Regional de Arequipa debió llamarse agencia de empleos por el cambio y desarrollo». Indicó que se deberá corroborar los datos y verificar cuantos trabajadores ya han quedado asegurados en esta gestión.
1 comment
Comments are closed.