Los 8 camiones cisterna que compró el gobierno regional en diciembre, y que estuvieron almacenados hasta mayo, no cumplieron la función de atender las emergencias en las provincias de Arequipa. En cambio estuvieron almacenadas y sin placas.

El caso de las 8 cisternas que la gestión del gobernador Rohel Sánchez adquirió de manera irregular en diciembre del año pasado, ahora será investigado por el Ministerio Público. El pasado 18 de julio la fiscal María Angela Andía Yabar dispuso el inicio de diligencias preliminares contra los que resulten responsables por los delitos de Negociación Incompatible y Abuso de Autoridad. De acuerdo con la denuncia que hizo el consejero Miguel Ángel Linares, los camiones cisterna nunca debieron recepcionaese en un almacén del gobierno regional. Esto porque no se culminó la adquisición de los mismos, cuyo objetivo era atender las emergencias por las lluvias de la temporada de verano.

Compra irregular de cisterna

Durante la gestión del exgerente general Jesús Hinojosa se hizo la compra de 8 camiones cisterna por un valor de más de 5 millones 240 mil soles. Esto se hizo bajo modalidad de adquisición directa el 29 de diciembre, con la excusa de las emergencias por las fuertes lluvias que se afrontaban en la parte alta de la región. La ganadora fue Empresa Corporación de Proyectos SAC. El objetivo era entregarlas a los municipios para atender con agua a la población en casos de emergencia.

Sin embargo, los camiones cisterna nunca se usaron a pesar del anuncio que hizo el gobernador en enero, cuando hizo la entrega de otro grupo de maquinaria, cuya adquisición también se cuestionó.

Resulta que los cisterna se recepcionaron en el almacén de la subgerencia de Equipo Mecánico el 29 de enero. No tenían placas de rodaje y, según se conoció luego, tampoco se hizo el pago a la empresa.

Camiones cisterna estuvieron movilizándose en febrero en Arequipa sin placas. Foto: GORE Arequipa

La denuncia

Allí quedaron hasta que el 17 de mayo el consejero Linares acudió al almacén para realizar una inspección inopinada y se dio con la sorpresa de que los cisterna estaban allí. De acuerdo con el detalle, eran 3 camiones marca Volkswagen y 3 marca Foton. Al respecto, uno de los trabajadores señaló que el gerente Hinojosa le llamó en enero para ordenar que deje ingresar los camiones cisterna. Algo que el parlamentario regional señala que fue abuso de autoridad, porque nunca se envió un documento oficial de internamiento de la maquinaria.

El consejero Linares fue quién denunció el hecho. Foto. Difusión

También puedes leer:Incluyen a gobernador y esposa en investigación por operativos ilegales a pescadores

La respuesta del gobernador

Ahí estuvieron cuatro meses, sin usarse. Tras el escándalo, el gobernador Rohel Sánchez acusó que no se entregaron porque los alcaldes no acudieron a recoger los camiones cisternas. Esto fue inmediatamente desmentido por el alcalde de La Unión, Alfonso Chipana, quién señaló que estaba “decepcionado”. Había solicitado ayuda muchas veces y nunca fue atendido. De igual forma, el subgerente de gestión de Riesgo de Desastres del municipio provincial, Diego Ayca, señaló que recién se le notificó de la disponibilidad de un camión cisterna el 16 de mayo. Un día antes del escándalo de la maquinaria parada en el almacén regional.

Entonces, el gobernador probó otra excusa. Señaló que no conocía de la compra de esta maquinaria y acusó a la gestión de Jesús Hinojosa por la compra irregular de los camiones. Luego dijo que en mayo se consiguió las placas de los vehículos y que, hasta mayo, 5 ya habían sido entregadas. Acusaron que la demora se debió al trámite para obtener las placas y que se debía esperar la confección del tanque, lo que tomaba tiempo.

Aún así, para el consejero Linares la compra fue irregular. No se debió recepcionar los camiones sin placas. Y no cumplieron la función de atender las emergencias por las lluvias que se suscitaron en las provincias del interior de la región. Por este motivo envió una denuncia al Ministerio Público. Y ahora la fiscal Andía ha dispuesto iniciar las diligencias. 

La fiscalía solicitó información del gobierno regional sobre la compra de estas cisternas, e informes documentados sobre la razón por la que los camiones se encontraban en el almacén de la Subgerencia de Equipo Mecánico. También sobre el pago que se hizo a la empresa. Además, se solicitará los testimonios de algunos trabajadores para que aclaren sobre la forma en que la maquinaria ingresó al almacén y la necesidad de la compra.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

Amigos del hijo del gobernador trabajan en el GRA

Los amigos de Diego Sánchez Zeballos, hijo del gobernador Rohel Sánchez, fueron acomodados en diferentes oficinas de la sede central y Autodema. Los afortunados jóvenes ganan sueldos onerosos, pese a que apenas tienen el grado de Bachiller