Desconocidos prenden fuego a dos autos en el distrito de Miraflores y genera alarma entre vecinos. Exigen acción inmediata de la Policía y una estrategia eficaz de seguridad ciudadana.
Dos vehículos pertenecientes a ciudadanos venezolanos fueron quemados en la Urb. Alameda Salaverry en el distrito de Miraflores. Los hechos ocurrieron alrededor de las dos y cincuenta de la madrugada del 29 de noviembre. Los vecinos alertaron sobre explosiones y llamas que consumían un automóvil en la vía pública y otro dentro de una casa.
Según las cámaras de videovigilancia de una de las viviendas cercanas a donde ocurrió el incendio, se observa cuando un sujeto llega frente a la vivienda y comienza a echar el combustible sobre los dos vehículos para luego prenderles fuego. El fuerte ladrido de las mascotas de la zona alertaron a los vecinos del fuego quienes avisaron a la compañía de bomberos.
También te podría interesar: Pobladores de Nazareno exigen transporte público
Zona insegura
La Alameda Salaverry, que alberga a más de 7 mil personas, enfrenta un clima de inseguridad. En la urbanización ocurren robos frecuentes y episodios de violencia, como incendios de motocicletas y balaceras. Pese a contar con casetas policiales en la zona, los vecinos denuncian que estas permanecen cerradas y que la vigilancia es insuficiente.
El alcalde Germán Torres es señalado por los residentes, quienes critican la falta de patrullaje constante y estrategias preventivas. Si bien en el pasado se declaró emergencia en la zona, lo que redujo temporalmente los delitos, este ataque evidencia un repunte preocupante de actos delictivos.
La presencia de ciudadanos extranjeros también es un tema sensible. Los residentes piden medidas estrictas en el alquiler de propiedades, solicitando antecedentes policiales para prevenir la llegada de personas vinculadas a actividades ilícitas. Aunque reconocen que no todos los extranjeros son responsables, instan a un control más riguroso.
Los vecinos de la zona han pedido mayor presencia de miembros de serenazgo y la Policía Nacional. Esto debido a que es un lugar considerado de alto riesgo por la gran cantidad de asaltos y balaceras registrados por ciudadanos extranjeros. Este caso subraya la necesidad de abordar la inseguridad desde un enfoque integral que combine prevención, control y la participación activa de los ciudadanos para garantizar un entorno más seguro para todos.