Cesibel Torres, despedida tras 13 años en la Junta de Usuarios Pampa de Majes, denuncia que la entidad se niegan a cumplir una orden judicial para su reposición. Directivos enfrentan acusaciones de represalias y maltrato laboral.

Cesibel Torres Mendoza trabajó durante 13 años como secretaria en la Junta de Usuarios Pampa de Majes (JUPM). Aseguró a este medio que fue despedida arbitrariamente al negarse a realizar labores fuera de norma. Tras una batalla judicial, el Juzgado Civil sede Majes dictó una medida cautelar ordenando su reposición en el cargo. Sin embargo, los directivos de la institución no han cumplido la disposición.

Torres afirmó haber intentado en tres ocasiones reincorporarse, pero denuncia que el presidente de la JUPM, Fernando Olazabal Telles, y el gerente, Alfredo Pérez Falla, se niegan a acatar la medida. Según la trabajadora, esto constituye desacato a la autoridad y vulneración de derechos laborales. La negativa incluye intentos de reubicarla en una nueva área alejada y sin acceso al público.

En un aparente acto de represalia, Torres fue asignada a un local remoto, utilizado como depósito de maquinaria y alejado de la sede principal en El Pedregal. La trabajadora denuncia que los directivos incluso han realizado declaraciones públicas cuestionando su profesionalismo, pese a que el proceso judicial sigue en curso.

La secretaria ha presentado denuncias contra los directivos por hostilidad y represalias, además de documentar los hechos con constataciones policiales. Torres subraya que este maltrato no solo afecta su vida profesional, sino también su rol como madre de familia.

También te podría interesar: Sancionan a funcionarios del Colegio Militar por corrupción

Afectación de la Junta

En paralelo, Torres advierte sobre el impacto económico de las decisiones de la directiva. Señala que la duplicidad de plazas generada tras otros fallos judiciales está incrementando los costos operativos, lo que afectaría directamente a los agricultores de Majes. Actualmente, se pagan dos sueldos por cargos donde solo debería haber uno.

Por su parte, Fernando Olazabal no respondió a las llamadas de este medio. Pero en declaraciones a medios locales, indicó en conferencia de prensa que respetarán los beneficios de los trabajadores repuestos, pero que la ubicación laboral responde a necesidades de la organización. Evitó detallar de dónde provienen los fondos adicionales para cubrir los gastos duplicados, calificándolo como un tema interno de la institución.

2 comments

Comments are closed.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.