Toulouse Lautrec presenta en Arequipa el Index de la Creatividad

La Escuela de Educación Superior Toulouse Lautrec presentó en Arequipa el Index de la Creatividad, el primer test digital del país diseñado para medir y potenciar el liderazgo creativo en cualquier persona, sin importar su profesión o sector. La herramienta surge ante la ausencia de un instrumento que evalúe la creatividad de manera integral y estratégica, pese a su reconocimiento como una característica asociada habitualmente a los peruanos. El lanzamiento se realizó en la ciudad declarada por la Unesco como urbe creativa, lo que refuerza su vínculo con el ecosistema innovador nacional.

El Index de la Creatividad consta de 24 preguntas y ejercicios de análisis que permiten elaborar un diagnóstico personalizado del usuario. El sistema utiliza inteligencia artificial junto con criterios de psicometría, análisis de datos y estudios de pensamiento creativo para definir el perfil en cuatro atributos: Original, Estratégico, Global y Trascendente. Esta metodología busca ofrecer una lectura más amplia que la percepción tradicional de creatividad, muchas veces limitada a habilidades artísticas o a la capacidad de improvisación frente a la adversidad.

El contexto evidencia la urgencia de una herramienta de este tipo. Según el Foro Económico Mundial, la creatividad será una de las habilidades humanas más demandadas en los empleos del futuro. Sin embargo, el Perú obtuvo el puntaje más bajo de Sudamérica en pensamiento creativo en la prueba PISA 2022. Además, un estudio de Ipsos Perú reveló que solo el 38% de peruanos se considera realmente creativo, lo que refleja una brecha entre percepción, educación y oportunidad. Para Carlos Campos, director de Innovación de Toulouse Lautrec, esto responde a que la creatividad aún no se incorpora plenamente en currículos educativos ni en criterios de empleabilidad.

El lanzamiento se realizó durante el Innovation Sprint 2025, evento que reunió a representantes del sector público y privado vinculados al ecosistema innovador del sur del país. En el panel “Tecnologías Emergentes para la Innovación”, especialistas discutieron sobre los retos para adoptar inteligencia artificial y otras herramientas emergentes en las industrias peruanas. Al cierre de la jornada, Campos presentó formalmente el Index de la Creatividad, destacando su impacto en el desarrollo personal y profesional. La herramienta, de acceso gratuito, ya está disponible para el público en general.