Abrir una empresa mediana en el Perú requiere, en promedio, 3.331 horas de trámites administrativos, equivalentes a 139 días calendario. Así lo revela el Índice de Barreras Burocráticas 2025, elaborado por la Asociación de Contribuyentes del Perú, que será presentado este 29 de octubre en el Congreso de la República. El estudio mide el tiempo y la complejidad que enfrentan las empresas para abrir y operar formalmente en 21 países.

Según el informe, Perú ocupa la cuarta peor posición en el proceso de apertura empresarial. A la demora se suma una estructura tributaria que castiga el crecimiento, lo que hace más rentable mantenerse como pequeña empresa que avanzar hacia una categoría mediana. Esto genera una economía atomizada, perpetúa la informalidad y reduce la productividad nacional.

En cuanto al funcionamiento, las medianas empresas destinan alrededor de 3.471 horas al año a cumplir trámites, lo que equivale a 145 días de trabajo. Este nivel de carga coloca al país en el tercer peor lugar del ranking. Pese a los avances en digitalización, los procedimientos siguen siendo extensos, confusos y, en muchos casos, redundantes. Ello incrementa la dependencia de gestores o intermediarios y encarece los costos operativos.

Para Carlos Diaz-Rosillo, director fundador del Adam Smith Center for Economic Freedom, el estudio evidencia cómo la burocracia limita la competitividad y disuade la inversión. “La investigación cuantifica el impacto económico de la ineficiencia estatal y su efecto sobre la productividad y la formalización”, señaló.

Por su parte, Camila Costa, investigadora principal de la Asociación de Contribuyentes del Perú, advierte que el país necesita una reforma radical del aparato estatal. “Si no reducimos la burocracia y la planilla pública, nos quedaremos fuera de la carrera global por la competitividad”, afirmó.

El estudio, que abarca 21 países, muestra que las medianas empresas latinoamericanas enfrentan demoras estructurales que representan un costo de oportunidad equivalente al 13 % del PIB regional.

Deja una respuesta