Han pasado más de diez días desde las elecciones en el Colegio de Economistas de Arequipa, pero los resultados oficiales aún no se hacen públicos. El Comité Electoral, encabezado por José San Martín, mantiene en suspenso la proclamación pese a que el reglamento electoral establece que debe realizarse “inmediatamente tras el conteo de votos”.
El proceso electoral se llevó a cabo el pasado 23 de agosto en el local institucional del gremio. Tras el cierre de ánforas, se levantó un acta de escrutinio en la que se declaró como ganadora a la lista número 2. El documento consigna: “Se procedió al conteo de los votos válidos para cada lista (…) Concluyendo que guarda relación con los electores sufragantes, consignados en el padrón electoral”.
Sin embargo, el procedimiento estuvo marcado por diversas irregularidades. En su momento, la candidata a vicedecana de la lista 1, Rita Carrasco, denunció que integrantes de la lista 2 libaban alcohol durante la jornada electoral y portaban distintivos de su candidato. También acusó que un miembro del comité electoral, vinculado a la lista 2, vulneró la neutralidad.
A esto se suma que se hallaron 16 votos adicionales en la urna. Según el reglamento, “se extraerá al azar la diferencia y serán destruidas”. El acta confirma que los sufragios excedentes fueron retirados de manera aleatoria, pero sin cumplir con la obligación de realizar el escrutinio de manera pública. Los votos fueron contados a puerta cerrada, supuestamente porque simpatizantes de la lista 2 estaban ebrios y generaban disturbios.
Pese a estas observaciones, el acta oficial fue suscrita y dio como ganadora a la lista 2 con una diferencia de 39 votos. Antony Stefano Saenz Colana, personero de la lista 2, sostuvo que la diferencia de votos es suficiente para ratificar el triunfo. “Supongamos que esos 16 votos hubieran sido para la lista opositora, ni aún con eso hubieran ganado, porque la diferencia son 39 votos”, afirmó en diálogo con Revelación.pe.
Además, señaló que los recursos de nulidad presentados por la lista 1 no siguieron el conducto regular. “Dos de esos recursos se los han entregado al presidente del comité en su domicilio, sin sello de mesa de partes. Solo uno ingresó de manera formal, pero no tiene validez”, precisó.
Ante esta situación, Saenz indicó que dos miembros del comité electoral están dispuestos a publicar los resultados, pero que la dilación obedece únicamente a la actitud del presidente. Por esta situación, evalúan tomar acciones legales. Revelación.pe intentó comunicarse en reiteradas ocasiones con el presidente del comité electoral, José San Martín, a través de llamadas y mensajes de WhatsApp, pero no obtuvimos respuesta.




