JNE frena alianza ‘Ahora Nación – Salvemos al Perú’ por trabas internas

El Jurado Nacional de Elecciones suspendió la inscripción de la alianza ‘Ahora Nación – Salvemos al Perú’ por pendientes internos en este último partido. Tales como el registro de directivos y cambios estatutarios aún en evaluación. La decisión, sumada al límite del 1 de septiembre para inscribir alianzas, prácticamente cierra la puerta a que este bloque llegue a las Elecciones Generales 2026 como frente común.

La resolución, emitida el 11 de agosto, establece que el JNE no puede pronunciarse sobre la alianza. Esto hasta que Salvemos al Perú complete la inscripción de determinados dirigentes y culmine la evaluación de una modificación a su estatuto. El problema no es menor: dos de las firmantes del acta de conformación de la alianza tienen su permanencia en el cargo aún en calificación, lo que obliga a subsanar en un plazo de diez días hábiles.

El reloj electoral juega en contra. El cronograma fija el 1 de septiembre como fecha límite para la inscripción de alianzas y, con los trámites previos aún pendientes, el tiempo para revertir la suspensión es casi inexistente. Esto significa que, salvo una resolución exprés, la dupla partidaria quedará fuera del proceso como bloque.

La tensión dentro de Salvemos al Perú no es nueva. El 2 de agosto, su presidente, Guillermo Antenor Suárez Flores, comunicó formalmente al JNE la decisión de no participar en alianzas para 2026. Sin embargo, cinco días después, el organismo electoral declaró improcedente su pedido, al determinar que carecía de legitimidad para actuar en nombre de la agrupación.

El pronunciamiento del JNE precisó que solo el personero legal titular, Julio César Gamboa Cerna, puede realizar trámites en representación del partido. Esto dejó sin efecto no solo el desistimiento de alianzas, sino también las solicitudes sobre inscripción de directivos, cambios estatutarios y designaciones internas. Lo que profundiza la incertidumbre en la que se mueve hoy la alianza con Ahora Nación.