El Gobierno aprobó la declaratoria de emergencia en 34 distritos de Piura debido a la escasez de agua, con el objetivo de implementar medidas urgentes para mitigar la situación.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, anunció este miércoles que 34 distritos de la región Piura han sido declarados en estado de emergencia debido a la crisis hídrica que afecta la zona. Esta medida responde al «peligro inminente» que supone la falta de agua para la población y la agricultura.

Adrianzén precisó que el decreto abarca siete provincias de la región: Ayabaca, Huancabamba, Morropón, Paita, Piura, Sullana y Talara. La declaratoria permitirá tomar medidas inmediatas para mitigar los efectos del déficit hídrico que amenaza tanto a las personas como a las actividades productivas.

El ministro de Desarrollo Agrario, Ángel Manero, informó que se priorizará el uso de aguas subterráneas, además de la rehabilitación y perforación de nuevos pozos para garantizar el abastecimiento de agua. Los gobiernos locales podrán adquirir la maquinaria y bombas necesarias para estas tareas.

Otro punto clave será la descolmatación del reservorio de Poechos, actualmente con una capacidad limitada. Manero adelantó que se buscará recuperar su capacidad original de mil millones de metros cúbicos para optimizar el almacenamiento de agua en la región.

También puedes leer: Empresarios promueven turismo gastronómico a través del FestiSabores

El proceso de descolmatación incluirá la creación de dos reservorios satélites con capacidad de 400 millones de metros cúbicos. Estos reservorios adicionales permitirán almacenar agua mientras se realizan los trabajos en Poechos, sumando una capacidad total de 1 400 millones de metros cúbicos.

La intervención también implicará coordinar con Proinversión para desarrollar un proyecto de asociación público-privada que facilite la inversión en infraestructura hídrica. Con estas acciones, el Gobierno busca atender la crisis de manera urgente y asegurar la disponibilidad de agua a mediano plazo.

You May Also Like

Acusan a jueza de favorecimiento en sentencias judiciales

La magistrada llevó al menos tres controversiales casos. Dos afectados denunciaron su afinidad con los demandados y la acusan de recibir sobornos. Por esto último, el Ministerio Público investiga a la jueza y a su hermana.

El grupo de troles del Gobierno Regional de Arequipa

En un grupo de Whatsapp donde están los guardianes que laboran en obras que ejecuta el gobierno regional, se comparten publicaciones periodísticas y del GRA. El objetivo es que compartan, comenten y apoyen la gestión del gobernador Rohel Sánchez. Y que envíen evidencias.

Cuñada del gobernador Rohel Sánchez labora en el GRA

Maira Paz tiene una hija y convive con Adin Sánchez, hermano del gobernador. Desde marzo del año pasado labora en la sede central del gobierno regional e incluso ya está bajo planillas. Todos los días Adín la lleva en su camioneta hasta la puerta de la sede regional. Por esto, Rohel Sánchez podría afrontar denuncias fiscales por abuso de autoridad, conflicto de intereses o hasta omisión de funciones.

El Papa expulsa del Sodalicio a prorrector y a capellán de la U. San Pablo

El Papa Francisco expulsó a Miguel Salazar y Rafael Ísmodes del Sodalicio por abusos graves. Ambos eran figuras clave en la Universidad Católica San Pablo, lo que genera interrogantes sobre su futuro institucional.