La jefa de Imagen del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), Olga Escudero Valer, está nuevamente en la mira de la sociedad, y además del Consejo Regional de Arequipa (CRA). y del Colegio de Periodistas de Arequipa. Esta vez por enfrentamientos directos con ciudadanos, en al menos dos ocasiones, que la han pintado de cuerpo entero como «malcriada» e intolerante.
En una ocasión, fue acusada de «levantarle la mano» a un manifestante durante una protesta en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) Sur. En esa oportunidad, la funcionaria salía de una reunión en la que participó el gobernador Rohel Sánchez, realizada en la Gerencia Regional de Salud. Esto ocurrió luego de que se anunciara que el IREN Sur sería reubicado en el Cono Norte. Mientras Sánchez huía por la puerta falsa, Escudero salía a tratar de callar a los manifestantes. Allí es cuando se enfrenta a ellos y levanta su mano en forma amenazante. Es en ese momento cuando la encaran y la califican de «malcriada». Al final, incluso cierra con tal fuerza la puerta de la camioneta en la que sube, que pudo afectar a alguno de los que la increpaban.

Y luego arrebató a un poblador de Puno un cartel durante un evento sobre el Gasoducto Sur Peruano desarrollado en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y al que llegaron gobernadores del la macroregión sur. El video se viralizó en la redes sociales. En la grabación se puede ver a 3 personas con carteles en mano pidiendo gas para la región altiplánica. Entonces, Escudero aparece por detrás, con cara de pocos amigos, y le quita, sin previo aviso, un cartel a uno de ellos y para luego huir hacia el exterior del recinto. El manifestante, incrédulo, no atinó más que a continuar arengando.

Debe ser procesada
Todo esto, advierte el consejero César Huamantuma afecta a la imagen de la gestión del gobernador Rohel Sánchez. «No sé qué está esperando el gobernador para cambiarla», enfatizó el legislador regional. Sobre el hecho ocurrido el domingo pasado en la Cámara de Comercio, Huamantuma señaló que los ciudadanos de Puno tenían toda la legitimidad de expresarse y llevar sus carteles para reclamar gas para su región. «Ella no tenía porqué arranchárselos. Ese tipo de conductas afectan a la imagen del gobierno regional y de Arequipa», agregó.
El legislador indicó que reunirá todas las pruebas existentes sobre los conflictos en los que se ha visto involucrada, como protagonista, Olga Escudero, y las presentará ante la Secretaría Técnica de Procesos Administrativos para que se le inicie una investigación y posible sanción. «Ha vulnerado el código de ética de la función pública. Son hechos repetitivos por parte de ella. Vamos a pedir que sea retirada. Ese tipo de personas no deben estar en la administración pública. Es funcionaria, trabajadora del Estado y debe tener una conducta que está a la altura de las circunstancias. No está para quitar carteles y callar a la gente. Lo peor es que está siendo respaldada por el gobernador al no retirarla inmediatamente», añadió Huamantuma.
Colegio condena actitud

Huamantuma no es el único que condena las actitudes de Olga Escudero. El propio Colegio de Periodistas – filial Arequipa se pronunció sobre los hechos ocurridos el pasado domingo. Advirtieron que «este acto vulnera el derecho a la libertad de expresión, al que tiene derecho todo ciudadano y que está consagrado en nuestra Constitución».
Es más, advierten que Olga Escudero es miembro del Consejo Directivo de la sede de Arequipa del Colegio de Periodistas, pero desde que asumió el cargo como jefa de Imagen del GRA, solicitó una licencia que termina el 10 de junio. También exhortaron a las autoridades a garantizar la igualdad en el acceso a la información para el periodismo arequipeño.
Te puede interesar: Crisis en la educación rural 2024: Zonas amazónicas en desventaja y estrategias de docentes asháninkas
Desde este medio nos preguntamos: ¿Acaso las actitudes de Olga Escudero no deberían ser, en principio, condenadas por el propio gobernador Rohel Sánchez; luego ser procesada por faltas a la administración pública, como señala César Huamantuma; y finalmente ser procesada por el tribunal de ética del Colegio de Periodistas? Esperamos que, al menos, pida disculpas por sus actos.
NOTA:
Este medio intentó comunicarse con Olga Escudero, pero como ya lo advertimos en ocasiones anteriores, la funcionaria nos tiene bloqueados de llamadas y mensajes por Whatsapp.