Cuatro regidores de la Municipalidad Distrital de Quequeña denunciaron una presunta obstrucción sistemática a sus funciones de fiscalización. Esto después de haber presentado diversas denuncias penales contra el gerente municipal y otros funcionarios por posibles irregularidades en una obra pública recientemente inaugurada. Afirman que desde entonces son objeto de ataques y hostigamientos en plena sesión de concejo, sin que el alcalde intervenga.
La teniente alcaldesa Edith Herrera Calsin, junto a los regidores Edy Claverías Zuñiga, René Gómez Caza y Luisa Parillo Cruz, sostiene que la tensión con la actual gestión de Ernesto Núñez Saldivar se agravó luego de que solicitaron, en reiteradas oportunidades, información sobre la obra “Mejoramiento de Áreas Verdes de la Avenida Héroes de Quequeña”, inaugurada el 16 de noviembre de 2024. Pese a tratarse de un proceso concluido, aseguran que se les negó el acceso a documentos clave.
La concejal señala que la situación llegó al punto de ataques personales. Denunció por difamación a Edwin Roberto Bustinza, a quien identifica como un operador político del alcalde, tras acusaciones públicas que —según afirma— buscaban desacreditarla. “Ha dicho que soy corrupta y eso es falso. Todo empezó desde el día que hemos puesto las denuncias. Acuden a cada sesión a molestarnos a vista y paciencia del alcalde”, expresó.

Según la regidora, la presencia de Bustinza y otros simpatizantes de la gestión en las sesiones de concejo tiene el objetivo de generar presión y desorden para impedir su labor. Asegura que estos incidentes ocurren con el consentimiento del alcalde, quien —según indica— casi nunca acude a la municipalidad. “El alcalde ni siquiera viene. El gerente municipal es el que gobierna”, sostuvo.
Por denunciar
Los regidores afirman que la raíz del conflicto está en el pedido de información sobre la obra de áreas verdes. Una que consideraban indispensable para verificar su correcta ejecución. Las solicitudes fueron ingresadas en al menos cuatro ocasiones: el 20 de agosto, el 13 de septiembre, el 17 de octubre y el 12 de diciembre del 2024, bajo los registros N.° 7261, 7775, 8633 y 10313.
Pese a estos requerimientos formales, informan que la administración municipal no entregó la documentación completa. Esta negativa motivó que, el 10 de enero del 2025, los regidores enviaron un oficio a la Contraloría General de la República solicitando una intervención inmediata en la obra inaugurada semanas antes.
En el oficio, los regidores señalaron que, aunque la obra había sido entregada como culminada, las áreas verdes no contaban con un sistema de riego tecnificado operativo. Según las fotografías adjuntas, la infraestructura instalada presentaba fallas y deterioro prematuro, lo que obligaba al municipio a regar las zonas verdes usando camiones cisterna y métodos manuales.
Obra incompleta

Esta situación, advirtieron, no solo evidencia posibles deficiencias en la ejecución del proyecto, sino también un presunto perjuicio económico. El uso continuo de cisternas y personal para realizar un riego que debía estar automatizado implica un gasto adicional para el erario municipal.
Los regidores también indicaron que el deterioro observado en las redes de riego recién instaladas sería incompatible con la reciente inauguración de la obra. Esto fortaleció su sospecha de que existieron irregularidades tanto en la supervisión como en la entrega del proyecto, que debieron ser aclaradas con la información solicitada.
Al no recibir respuesta del municipio, concluyen que la negativa se debe a que la obra presenta observaciones graves que la gestión pretende ocultar. Por ello, recurrieron al órgano de control para que determine responsabilidades y disponga las acciones pertinentes.
Paralelamente, lamentan que, mientras buscan ejercer su rol fiscalizador, enfrentan un clima de hostilidad que —según denuncian— es alentado desde dentro de la propia gestión municipal. Consideran que esta dinámica vulnera el funcionamiento del concejo y limita su capacidad de representar a los vecinos de Quequeña.




