Durante la sesión solemne por el aniversario de Miraflores, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera sorprendió con un anuncio largamente esperado: la edificación de dos puentes financiados con más de S/60 millones de Caja Arequipa. Las nuevas conexiones prometen aliviar el tránsito y mejorar la movilidad de más de 170 mil vecinos que dependen a diario de cruces inseguros y rutas saturadas.
El anuncio tomó peso de inmediato, no solo por el monto comprometido, sino por el impacto directo que tendrá sobre tres distritos históricamente postergados en materia vial. La municipalidad provincial financiará los dos proyectos y ha puesto sobre la mesa el detalle de una inversión que supera los S/60 millones, destinada a atender una demanda que los propios vecinos venía reclamando desde hace años. La expectativa creció al conocerse que ambos expedientes cuentan con avance significativo y responden a un diagnóstico claro: la movilidad entre Miraflores, Alto Selva Alegre y Mariano Melgar ya no resiste más improvisación.
El primero de ellos, el puente Independencia, tendrá 65 metros y enlazará la calle Los Andes, en Alto Selva Alegre, con la calle Independencia, en Miraflores. El proyecto incorpora pistas, veredas, señalización, drenaje pluvial, iluminación y medidas de seguridad para enfrentar el denso tráfico que caracteriza la zona. Con un presupuesto estimado de S/31 millones y un plazo de ejecución de 240 días, el proyecto ya tiene su expediente técnico concluido y listo para la aprobación final. Su construcción pretende resolver uno de los cuellos de botella más persistentes en la movilidad inter-distrital.
El segundo proyecto, el puente San Francisco, replicará la longitud de 65 metros y se ubicará en el sector Miraflores I para mejorar el tránsito con Mariano Melgar. Su presupuesto asciende a S/29 millones y contempla también trabajos de señalización, drenaje, iluminación y medidas ambientales orientadas a garantizar un cruce seguro y eficiente. Al igual que el puente Independencia, su ejecución tomará alrededor de 240 días. La doble intervención apunta a equilibrar la oferta vial en una zona donde el desplazamiento diario se ha convertido en un desafío constante para peatones y vehículos.
Antes de cerrar su intervención, el alcalde Rivera adelantó un tercer movimiento estratégico: la incorporación de un nuevo proyecto en Tomasa Tito Condemayta dentro del presupuesto institucional del próximo año. Con ello, la comuna amplía su apuesta por reordenar la movilidad urbana y por reducir los tiempos de desplazamiento en sectores congestionados. Para los vecinos de Miraflores, Alto Selva Alegre y Mariano Melgar, estas obras no solo representan infraestructura nueva, sino la posibilidad de contar con accesos seguros y una respuesta concreta a una necesidad que lleva demasiado tiempo en espera.




