El puente Umapalca podría convertirse en una de las obras viales más importantes de Arequipa. El alcalde provincial impulsa gestiones ante el Ministerio de Vivienda y la Comisión de Presupuesto del Congreso para garantizar los recursos necesarios que permitan iniciar su construcción en 2026. La infraestructura conectará los distritos de José Luis Bustamante y Rivero y Sabandía, mejorando la movilidad y la integración del cono sur arequipeño.
Con ese propósito, el burgomaestre arequipeño sostuvo reuniones con el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Whittembury Talledo, y con el presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, Alejandro Soto Reyes, gracias a las coordinaciones del congresista Alex Paredes Gonzales. Durante los encuentros, el alcalde presentó los alcances del proyecto y la urgencia de incluirlo en la programación presupuestal del próximo año.
El proyecto de inversión, identificado con el Código Único de Inversión (CUI) 2284151, contempla una inversión superior a 200 millones de soles. La obra incluye la construcción de un puente de 150 metros de longitud, además de 1,530 metros de vía arterial y 300,84 metros de vía colectora, alcanzando un total de 1,830,84 metros lineales de intervención vial.
La infraestructura, que se ejecutaría bajo la modalidad de contrata, ha sido catalogada como un proyecto estratégico para la conectividad urbana. Su ejecución permitirá unir la urbanización Las Esmeraldas con la zona industrial de Umapalca, descongestionando el tránsito y facilitando el transporte de bienes y personas entre ambos distritos.
Desde la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) se ha enfatizado que el respaldo del Ejecutivo y el Legislativo será determinante para hacer realidad el puente Umapalca. Una obra esperada por décadas que promete transformar la movilidad del sur de la ciudad y dinamizar su desarrollo económico.