Atletas huancavelicanos conquistan el Misti en competencia internacional

El volcán Misti volvió a ser escenario de hazaña deportiva. Esta vez, los protagonistas fueron los hermanos Castro Huamán, de Huancavelica, quienes se quedaron con el triunfo en las categorías masculina y femenina de la tradicional Competencia Internacional de Ascenso al Misti – Skyrunning 2025. La carrera, que desafía resistencia, velocidad y técnica, confirmó una vez más el atractivo de Arequipa como epicentro de pruebas de montaña de talla mundial.

La jornada deportiva se desarrolló el domingo 24 de agosto, con la participación de 23 atletas —18 varones y 5 damas— que midieron sus fuerzas en uno de los ascensos más desafiantes de la región. Desde la Plaza de Armas de Arequipa, a 2,359 metros sobre el nivel del mar, Jorge Luis Castro inició una carrera de resistencia pura hasta alcanzar la cruz de hierro en la cima del Misti, a 5,822 msnm. Su tiempo de 3 horas, 58 minutos y 55 segundos lo consagró como el ganador absoluto, imponiéndose en los 21 kilómetros de recorrido con un desnivel de 3,463 metros.

El segundo lugar de la categoría masculina también fue para Huancavelica. Josué Pumacayo Montoya cronometró 4h 13m 13s, dejando en tercera posición al arequipeño Gino Yordano Flores Quispe, quien completó la ruta en 4h 33m 08s. La prueba dejó en claro que el dominio huancavelicano marcó esta edición, aunque la participación local logró hacerse notar en el podio, manteniendo vivo el espíritu competitivo entre regiones.

En damas, Estela Castro Huamán confirmó la fuerza de su apellido y de su tierra. La corredora partió desde Pastores, a 3,330 msnm, para recorrer 8 kilómetros con un desnivel de 2,492 metros hasta la cima mistiana. Con un tiempo de 2h 46m 20s, se adueñó del primer puesto y redondeó una jornada histórica para Huancavelica. Los ganadores de ambas categorías recibirán premios económicos de S/ 1,500, S/ 1,000 y S/ 500, que serán entregados en ceremonia oficial este lunes 25 de agosto, a las 6 de la tarde, en la Alianza Francesa.

La organización estuvo a cargo del Club Deportivo de Andinismo de Arequipa, con el apoyo de la Policía de Alta Montaña, el Sernanp y diversos auspiciadores. En paralelo a la competencia principal, se realizó un ascenso motivacional al Misti con la participación de 50 jóvenes andinistas, lo que consolidó un fin de semana que unió deporte, tradición y naturaleza. Así, el volcán símbolo de Arequipa volvió a desafiar a los atletas y a proyectarse como un escenario ideal para el skyrunning internacional.