Camaná: detectan fallas en expediente técnico de vía San Gregorio

La Contraloría General de la República reveló una serie de errores en el segundo entregable del expediente técnico del proyecto “Mejoramiento del servicio de transitabilidad vial interurbana en vía vecinal AR-548, desde el centro poblado San Gregorio hasta la entrada del CP Sahuani, en el distrito de Nicolás de Piérola, provincia de Camaná”, a cargo del Gobierno Regional de Arequipa. Esta obra, cuyo presupuesto total supera los S/ 103.8 millones, presenta inconsistencias técnicas y legales que podrían poner en riesgo su ejecución.

Según el Informe de Hito de Control N° 7640-2025-CG/GRAR-SCC, el documento entregado por el consorcio contratista no incluye la totalidad de los cálculos requeridos para el diseño geométrico de la vía. Además de contener parámetros contradictorios sobre clasificación de la carretera, velocidades de diseño, distancias de visibilidad y dimensiones de calzada y bermas. Estos vacíos podrían ocasionar que la obra no responda a las verdaderas necesidades de tránsito de la población.

El proyecto tiene como contratista al Consorcio Vial Sur y un costo de ejecución de obra de S/ 99.6 millones. Además otros S/ 925 mil para la elaboración del expediente técnico y S/ 1.7 millones para supervisión. Está planteado para mejorar más de 20 kilómetros de vía vecinal. Sin embargo, la Contraloría advierte que la documentación presentada hasta ahora no garantiza la viabilidad técnica ni la seguridad de la futura carretera.

Otro hallazgo clave está vinculado a la falta de documentación físico-legal para acreditar la disponibilidad de terrenos auxiliares. El expediente carece de partidas registrales, planos y autorizaciones completas para el uso de canteras, depósitos de material excedente, campamentos, planta industrial y polvorín. En algunos casos solo se adjuntaron actas firmadas por pobladores, sin respaldo legal suficiente. Esto podría derivar en conflictos de propiedad o paralización de obras.

Asimismo, la supervisión de la obra —a cargo del Consorcio San Gregorio, con un contrato por más de S/ 1.8 millones— otorgó conformidad al expediente técnico pese a que contenía incongruencias y omisiones. El ente de control advierte que esta aprobación podría constituir causal de sanción, pues permitió validar documentos incompletos que no cumplen los términos de referencia. 

El informe también cuestiona que el diseño geométrico se presentó de forma parcial, cuando debía estar concluido en su totalidad en este segundo entregable. Al no contar con todos los estudios básicos, la obra podría enfrentar correcciones posteriores. Lo que incrementaría los costos y plazos de ejecución, con impacto directo sobre los recursos públicos comprometidos.

Frente a estas irregularidades, la Contraloría recomendó al Gobierno Regional de Arequipa exigir la subsanación inmediata de las observaciones, evaluar sanciones tanto al contratista como a la supervisión y reforzar los mecanismos de control. De no corregirse, la inversión de más de S/ 103 millones quedaría en riesgo y con ello el objetivo de mejorar la transitabilidad de miles de pobladores de Camaná.